• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La importancia de volar en formación

Juan A. José by Juan A. José
7 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La importancia de volar en formación

Volar en formación, es decir, de forma estructurada en base a cierta conformación, generalmente representando una letra “V”, facilita y hace más seguro, efectivo y menos extenuante, aerodinámicamente hablando, el vuelo tanto de las aves de carne y hueso como las que de madera, metal, plástico o tela.

La formación es el más natural de los ambientes de trabajo en equipo entre los aeronáuticos; su éxito radica en buena medida en la adecuada selección de los integrantes, los cuales deben de estar en condiciones de desempeñarse con prestaciones similares, en la designación del líder y algo muy importante en la disciplina de los involucrados.

“Amarse no mirarse los unos a los otros, sino mirar ambos en la misma dirección”, decía Antoine de Saint-Exupéry. Metafóricamente esto quiere decir que para lograr el objetivo deseado hay que trabajar en conjunto, por lo que, cuando un integrante de un equipo simple y sencillamente no tiene la misma visión de las cosas que el resto, se le presenta la coyuntura de tener que elegir entre seguir siendo parte del grupo o de plano abandonarlo. El asunto se complica cuando un miembro del escuadrón, habiendo decidido permanecer en él, se decanta por hacer lo que le da en gana, sin respetar los acuerdos o reglas del conjunto. El propio Charles Lindbergh, calificado con justa razón como un Águila Solitaria tuvo que aprender a trabajar en equipo con los empresarios de San Luis Misuri que le financiaron el vuelo a París y la adquisición de su famoso monoplano en cuyo diseño y fabricación participó mano a mano con los de Ryan.

Hace unos días formé parte de un grupo de profesionales que tuvimos la tarea de conformar en conjunto un texto, mismo que sometimos a nuestro cliente. Todo fue de maravilla en su confección hasta que uno de los involucrados, seguramente atendiendo a intereses y complejos personales, violó los acuerdos y presentó ante el interesado su versión de la entrega, desestimando por completo aquella que “su” equipo de trabajo había elegido. Para el resto de los firmantes la actitud de este señor les pareció desatinada y poco motivante. “Si no estabas de acuerdo con las decisiones y acciones del grupo ¿por qué no lo dijiste?” fue la queja general contra el susodicho. Sobra decir que no se logró el objetivo del grupo, toda vez que el producto que él presentó disidente no satisfizo las necesidades del demandante.

Algo similar está pasando en muchas organizaciones aeronáuticas mexicanas públicas y privadas en las que el abuso de ciertos poderes, reales o percibidos, por parte de quien los detenta y se olvida de la importancia de trabajar en equipo o el abuso de la buena voluntad los coordinados por parte de algún integrante, permiten que emanen de ellas conceptos, políticas y acciones que terminan resultando desafortunados emprendimientos.  Quien dude lo anterior solamente debe tomar en cuenta lo que están exhibiendo, por ejemplo, la nueva aerolínea del Estado Mexicano, el aeropuerto en el que esta última tiene su base principal de operaciones y el Tren Maya.

¡A trabajar en equipo entonces!, pero también a estar conscientes de que un equipo significa una organización que requiere objetivos comunes, reglas, disciplina y cooperación, en la que no cabe quien no está dispuesto a volar en formación, algo que se facilita volando literalmente “punta de ala con punta de ala”. 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Mexicana de Aviaciónvolar

Noticias Relacionadas

En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

20 noviembre, 2025
Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Problemón en la Aviación Mexicana

Problemón en la Aviación Mexicana

5 noviembre, 2025
Impuestos del “Bienestar” para no volar

Impuestos del “Bienestar” para no volar

20 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Reportan avances en investigación de falla en el Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines

Reportan avances en investigación de falla en el Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados