• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Peligrosa rotación de directores generales en la nueva aerolínea de la Sedena

Juan A. José by Juan A. José
24 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Peligrosa rotación de directores generales en la nueva aerolínea de la Sedena

Me entero de la designación de un nuevo Director General en el seno de la nueva aerolínea a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que insisto, con su mal desempeño, le está haciendo pésimo favor al legado de la marca comercial que ostenta en las aeronaves que emplea, me refiero nada menos que a esa Mexicana que muchos de los lectores de A21 recuerdan con enorme cariño. 

Se dice fácil pero con este nuevo nombramiento puedo registrar desde mediados del año 2022, es decir, unos 18 meses, cuando la SEDENA comenzó a configurar la empresa de aerotransporte  a cuatro militares al frente de aquello que se convirtió en la paraestatal Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., todos ellos con grado de General en la Fuerza Aérea Mexicana, yendo desde una hasta las tres estrellas, dos de los cuales (los primeros en tener el encargo) en situación de retiro, mientras que los últimos dos ya en calidad formal de Director General de la empresa se mantienen en activo en las armas aéreas militares.

Entre las cosas que he tenido el privilegio de aprender en materia de gestión de riesgos operacionales se encuentra comprender la amenaza que supone a la seguridad  una alta rotación de ejecutivos clave en una organización aeronáutica, la cual debe prender no solamente alertas rojas en el seno de las autoridades certificadoras y supervisoras, sino también entre las eventuales arrendadoras de las aeronaves, quienes las están financiando, y sobra decir, entre las compañías aseguradoras que cubren los riesgos asociados a la operación de la aerolínea.

Las razones por las cuales el Director General de una empresa puede dejar el cargo son diversas y pueden abarcar desde razones propias del interesado hasta decisiones corporativas. Lo cierto es que, en actividades de alta especialización, tal y como queda claro en la aeronáutica, la regla General es que haya una baja rotación en tan vital puesto. No hay que olvidar que algunas de las más exitosas aerolíneas de México se han caracterizado por el largo tiempo en el que quien las encabeza, administrativamente hablando permanece en su función. Desde el pasado, cuando ese eterno símbolo de los mejores tiempos de la gestión de la verdadera Mexicana de Aviación (Don Manuel Sosa de la Vega) y hasta nuestros días con el Doctor Andrés Conesa Labastida a cargo de Aeroméxico, el Maestro Enrique Beltranena Mejicano en Volaris y el Ingeniero Juan Carlos Zuazua Cosío en los mandos de Viva Aerobus, por ejemplo, el aerotransporte mexicano se ha distinguido por gestiones de largo plazo por parte de reconocidos profesionales, dando, insisto, a quienes tienen mucho qué decir en lo que a materia de control de riesgos toca, elementos para estar tranquilos de que por lo menos hay potencial de continuidad en variables críticas que impactan en los resultados de su administrada, reflejados en temas de mejora continua, fortalecimiento de la cultura institucional, reducción de procesos de aprendizaje, madurez de las relaciones con actores clave, entre otros. Con una nueva cabeza pueden cambiar mucho las cosas en una organización, la cual debe adaptarse, especialmente su plantilla laboral, al estilo, prioridades, políticas, carencia, prejuicios o hasta inexperiencia del nuevo titular. 

En el caso particular de la nueva aerolínea militar disfrazada de civil, la alta rotación de quien despacha como Director General, por lo menos a esta este columnista aeronáutico le convence aún más de lo que de por sí lo estaba, habiendo tenido cierta relación con dicha paraestatal, que las cosas en ella no solamente no marchan muy bien que digamos, algo que los mexicanos hemos constatado con los vergonzosos episodios operativos en lo que la marca Mexicana se ha visto involucrada desde que inició operaciones el pasado 26 de diciembre, sino que los asuntos en esas hermosas oficinas en lo que alguna vez fue el casco de la Hacienda de Santa Lucía, Estado de México son más complejos que una demora o un mal servicio, y  bien pueden referirse a arraigados problemas coyunturales, propios de cuerpos como las fuerzas armadas, en mi opinión, incapaces por naturaleza, función, perfil y formación de hacerse cargo del servicio de aerotransporte civil, nacional e internacional de pasajeros y carga en México, tal como el mercado lo requiere, es decir con seguridad, eficiencia, sustentabilidad, sostenibilidad y calidad.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: SedenaViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

4 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

13 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Ofrecerá Iberia al público vivir la experiencia de volar con ellos

Ofrecerá Iberia al público vivir la experiencia de volar con ellos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados