• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Ahora le toca a FONATUR

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
11 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ahora le toca a FONATUR

Nuestro México esta viviendo un verdadero caos político que en estos días y por lo menos por otros seis meses más no tiene miras de apaciguarse ni aunque sea un poco. La industria aérea Nacional, como casi todas las demás, sigue sufriendo las consecuencias de decisiones tomadas unilateralmente por el gobierno federal sin planear, sin proyectar, sin investigar embarcando a nuestras Fuerzas Armadas en situaciones que están demostrando todos los días ser una equivocación y que en algún momento del futuro se les pueden revertir ante tanto fracaso en la mira. 

De entrada, Mexicana de Aviación está resultando, hasta hoy, otro rotundo fracaso por cualquier ángulo por donde se le pueda mirar. Ya se ha dicho todo lo necesario al respecto y hoy sigue costando miles de millones de pesos de la cartera de los contribuyentes para mantenerla y sostenerla en el aire con aviones vacíos y sin una verdadera estructura operativa, comercial y financiera. 

Por otra parte, a partir de ya se lleva a cabo la reducción paulatina de operaciones en el aeropuerto Benito Juárez de 53 a 42 por hora, lo que resulta no muy comprensible si tomamos en cuenta que en el 2023 este aeropuerto, que es el de mayor ocupación en LatinoAmérica, recibió la friolera de 48 millones de pasajeros con todos los enormes beneficios que esto significa. 

Se ha dicho y se sostiene que el impuesto por uso de aeropuerto que pagan esos 48 millones de viajeros sería más que suficiente para invertir en remodelación de instalaciones, ampliación y mantenimiento del aeropuerto Benito Juárez y todas sus áreas de maniobra como pistas, calles de rodaje, plataformas y radio facilidades. Lo anterior podría mantener no solo los 48 millones de viajantes que transitan sino aumentarlos y así incrementar los beneficios, pero tristemente toda esa cantidad de miles de millones de pesos se están desviando a pago de deudas provocadas por la cancelación del proyecto Texcoco. 

Para colmo el colmo el gobierno federal ha anunciado la desaparición de FONATUR (Fondo Nacional de Fomento al Turismo). El turismo nacional y extranjero aporta a México alrededor de 2.5 billones de pesos que representa un casi 9% del PIB del país y es en Latinoamérica el que más turistas internacionales recibe. 

El FONATUR nace el 28 de enero de 1974 mediante un fideicomiso a cargo del gobierno y quizá la política de eliminación de fideicomisos de este sexenio sea la única razón para estar tomando esta decisión. Cabe resaltar que FONATUR tiene como misión “contribuir a la programación, fomento y desarrollo de la actividad turística y de los recursos turísticos, así como a la promoción del financiamiento de las inversiones privadas y sociales” según lo escrito en la página oficial del gobierno Mexicano. 

La desaparición de FONATUR sería un duro golpe al turismo de México que todavía sigue siendo preferido por ciudadanos de todo el mundo y que dejan derrama de muchos millones de dólares cada año. Nuestra industria aérea y nuestra industria turística merecen ser cuidadas y modernizadas como corresponde a un país como México que todavía sigue estando en la preferencia de millones de turistas de todo el mundo. ¿Qué sigue ?

*“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”*

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Designa ACI World a su primera presidenta, Candace McGraw

Designa ACI World a su primera presidenta, Candace McGraw

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados