• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Perspectivas aéreas del 2024

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Perspectivas aéreas del 2024

El año que comienza se presenta como continuación de la recuperación que el sector transporte aéreo experimentó en el 2023. Si bien la industria seguirá creciendo, lo hará en forma más lenta, excepto en Asia-Pacífico donde la tendencia hacia la recuperación llegó más tarde y se espera que continúe con fuerza, al punto que superará los números del 2019.

De acuerdo a los especialistas, los márgenes se mantendrán estables, sobre todo en Estados Unidos, Europa y Cercano Oriente, a pesar de las presiones macroeconómicas que tendrán impacto en el precio del combustible y el poder adquisitivo de los consumidores, además de los conflictos geopolíticos que entorpecen las operaciones aéreas pero a su vez tienen un efecto negativo en lo económico y en la cadena de suministro que se encuentra muy emproblemada desde la pandemia.

En otras regiones, como América Latina y Africa se prevé que el crecimiento se vuelva más lento debido a los efectos macroeconómicos, además de que el sector de carga seguirá teniendo un comportamiento errático y no mostrará buenos números. 

Todo ello ocurre a nivel global, mientras que en México las perspectivas tienen algunos puntos complicados: la irrupción de Mexicana, que aún no termina de establecer ni su flota ni su plan de negocios real, puede provocar mucha desestabilización en el mercado interno si se cumplen las previsiones de traer los diez aviones Boeing 737–800 de nueva generación que de verdad cubran las 20 rutas más competidas del país con un 20% de descuento, lo que en realidad quiere decir subsidio. 

Esta circunstancia sí lograría poner en problemas a las empresas aéreas que hoy tratan de sortear otros retos, como la limitación de la flota de las empresas mexicanas de bajo costo, debido a los desafíos del motor Pratt&Whitney (PW1100G-JM) que deben ser inspeccionados antes de su tiempo previsto y que implicará el paro de muchos de los aviones en servicio. Una competencia desleal sí sería un factor más en los resultados financieros de estas aerolíneas.

Otro tema, muy importante, tiene qué ver con la nueva reducción de slots que vivirá la industria desde el próximo lunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con esta nueva limitación, el AICM verá menoscabada su capacidad en más del 30% y esto jugará directamente en contra de la conectividad aérea dentro del país.

Recordemos que las aerolíneas extranjeras no tendrán problemas de reducción en sus slots (pues ello metería a México en un problema aún más grande a nivel global con los países con los que hay bilaterales firmados), pero esto implica que la reducción recaerá en los vuelos nacionales y será en los menos demandados y por lo tanto menos rentables, los cuales, si en la Ciudad de México no terminan de tener un factor de ocupación que los haga sustentables, no lograrán despegar en el Felipe Ángeles, ya que habrá menos pasajeros dispuestos a ir hasta allá, sin contar con los que solían conectar vía el AICM con estos destinos. Por todos lados, una mala apuesta. 

Ya como colofón no olvidemos que tendremos enfrente la nueva auditoría de seguridad, ésta vez de la OACI, que sin duda será un reto tan grande como el de la FAA. Nos espera, pues, un año muy interesante. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aviacionMéxico

Noticias Relacionadas

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

22 mayo, 2025

Nuevo papado y la espiritualidad de los aeronáuticos

14 mayo, 2025

Geopolítica del Aire II

13 mayo, 2025

Tecnología que cambia a la aviación

15 abril, 2025
Next Post
Será 2024 crucial para vehículos voladores en la carrera tecnológica

Será 2024 crucial para vehículos voladores en la carrera tecnológica

Revolucionan SITA y la terminal 1 del JFK de NYC con su tecnología

Revolucionan SITA y la terminal 1 del JFK de NYC con su tecnología

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados