• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El recuento del 2023

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El recuento del 2023

Después de la difícil situación que vivió la aviación a nivel mundial durante la pandemia, la recuperación ha sido sostenida, aunque desigual. América Latina abrió muy bien el 2022 y en el 2023 ha logrado recuperar lo perdido, pero hay cierta preocupación porque no se ve que la región conserve el impulso de crecimiento para el siguiente año. 

En otras regiones, en particular Europa y Asia-Pacífico, las cosas son distintas. Asia-Pacífico tardó en reaccionar porque China no terminaba de abrir sus fronteras y ya se sabe que ese es el motor más fuerte en la región. El 2022 fue por ello poco alentador, pero en el 2023 han recuperado la acostumbrada fortaleza y no sólo por China sino ahora por la India, el panorama se ve bastante alentador para el siguiente año.

En Europa la cosa no va tan bien. Sí hay recuperación, sin duda, pero el fenómeno de sustitución del tren por el avión parece que va en serio. Hace años que se solía decir que “el futuro de la aviación europea son los trenes” y es normal. Los cielos de esta región están saturados y tanto por una cuestión de eficiencia en la administración del tránsito aéreo como por las nuevas tendencias de limitar el uso del avión por razones del medio ambiente, los aeropuertos y los cielos están cediendo terreno para que los vuelos de largo alcance sean los que utilicen los slots y el uso de espacio aéreo.

Por el lado de las nuevas tecnologías, parece que el tema del Combustible de Aviación Sostenible (SAF) está tomando ya más fuerza. Estados Unidos ha sido el país que más le ha apostado a este compromiso ambiental, pero ya se está creando una inercia en otros países. Desde luego que Francia, Alemania, otros europeos tienen a sus ciudadanos muy pendientes en este sentido, pero también hay sorpresas, como la de Arabia Saudita que, a pesar de tener aún miles de millones de barriles de petróleo como reserva probada, ya la apuesta a los nuevos combustibles y esto está jalando aún más la tendencia, lo cual si bien “documenta el optimismo” (Monsi dixit), hay que tomarlo con paciencia porque aún falta mucho para crear la masa crítica que permita precios mucho más bajos en este clase de combustible.

El otro asunto es el de los nuevos propulsores, hidrógeno y electricidad de otras clases. Esto pinta para ir mucho más lento (es normal), pero lo que más lo atora es que la aviación, que solía tener excedentes que pagaran las mejoras tecnológicas, hoy está en la rayita porque todos quieren volar barato y eso, a la par que estresa las rentabilidades de aerolíneas y aeropuertos, satura los cielos y la infraestructura, sin dejar grandes ganancias. 

En fin, retos grandes que tendrán que irse sorteando en los años venideros. 

Como posdata hay que decir que el martes próximo está previsto el primer vuelo de la nueva Mexicana de Aviación. En tal caso, la sección siguiente verá la luz hoy por última vez. Ojalá sea para bien. Feliz Navidad.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Aerolíneasaerolíneas mexicanasaviación comercial

Noticias Relacionadas

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

11 agosto, 2025
La aviación comercial en Europa: un sector en constante evolución

La aviación comercial en Europa: un sector en constante evolución

8 agosto, 2025
Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

11 agosto, 2025
Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

6 agosto, 2025
Next Post

El colapso de la aviación mexicana

El colapso de la aviación mexicana

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados