• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El devastador azote del huracán Otis en México: estadísticas impactantes

Cesar Augusto Matta Reyes by Cesar Augusto Matta Reyes
9 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El devastador azote del huracán Otis en México: estadísticas impactantes

De tormenta tropical a huracán categoría 5 en tan solo 12 horas, el huracán Otis azotó la costa del Pacífico de México el pasado 25 de octubre de 2023 en la ciudad de Acapulco, catalogándose como el más intenso que ha tocado tierra en México desde el huracán Patricia en 2015.

En contexto

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) emitió advertencias a mediados de octubre de 2023 sobre la formación de un área de baja presión al sur de Guatemala y El Salvador. 

Para el 18 de octubre, un extenso sistema de baja presión ya se había consolidado al sur del Golfo de Tehuantepec, generando perturbaciones eléctricas desorganizadas. Con el paso de los días, este sistema se fortaleció, convirtiéndose en una depresión tropical el 22 de octubre. La tormenta, bautizada como Otis, se mantuvo como tormenta tropical hasta la tarde del 24 de octubre. Sin embargo, en cuestión de horas, experimentó una intensificación extraordinaria y se convirtió en un poderoso huracán que tendría por nombre OTIS.

Scott Braun, meteorólogo investigador del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, señaló que Otis tenía todos los ingredientes adecuados para una rápida intensificación, como temperaturas cálidas de la superficie del mar, una capa profunda de agua cálida del océano, mucha humedad y una cizalladura vertical del viento relativamente baja.

Cronología del Huracán Otis

Según la información disponible, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que el:

-15 de octubre de 2023, se anticipaba la formación de un área de baja presión al sur de Guatemala y El Salvador hacia mediados de esa semana. 

-18 de octubre, se consolidó un extenso sistema de baja presión a 500 millas al sur del Golfo de Tehuantepec, generando perturbaciones eléctricas desorganizadas. 

-21 de octubre, la convección aumenta y la circulación superficial de la tormenta se vuelve más definida.

-22 de octubre, 15:00 hrs, la tormenta se clasifica como Depresión Tropical Eighteen-E.

-22 de octubre, 21:00 hrs, la depresión se intensifica en una tormenta tropical y se le asigna el nombre Otis.

-23 de octubre, Otis se desplaza hacia el norte-noroeste y desarrolla una banda convectiva.

-24 de octubre, 18:00, Otis se intensifica a huracán de categoría 1.

-24 de octubre, 21:00, Otis se intensifica a huracán de categoría 3 de alta gama.

-25 de octubre, 03:00, Otis alcanza la categoría 5.

-25 de octubre, 04:25, Otis toca tierra cerca de Acapulco con vientos máximos sostenidos de 165 mph (270 km/h).

-25 de octubre, 06:25, Otis se debilita rápidamente a medida que se mueve sobre las montañas de la Sierra Madre del Sur.

-25 de octubre, 18:00, Otis se debilita a tormenta tropical.

-25 de octubre, noche, Otis se disipa.

Impacto del Huracán

El huracán Otis dejó una huella significativa en México, especialmente en el estado de Guerrero. Al tocar tierra cerca de Acapulco, una ciudad turística muy visitada, sus vientos máximos sostenidos de 165 mph (270 km/h) causaron estragos. Derribaron árboles y postes de electricidad, además de dañar edificios y viviendas en la zona. Las inundaciones se convirtieron en un problema grave debido a las mareas que subieron hasta 10 pies (3 metros) por encima de lo normal. Además, otras áreas de Guerrero también sufrieron daños significativos debido a Otis, incluyendo inundaciones y deslizamientos de tierra en las regiones montañosas del estado.

Huracán Otis en cifras 

Las cifras relacionadas con el huracán Otis son impactantes. A continuación, se presenta un resumen de datos clave que ilustran la magnitud de este fenómeno climático y su impacto en México.
     
   

Récord del huracán Otis

-Primer huracán de categoría 5 que impacta en la costa este del Pacífico.

-El huracán más intenso jamás observado en la era moderna en la costa del Pacífico mexicano.

-La intensificación más rápida jamás observada en los registros modernos en 12 horas 128 km/12 h, 80 mph/12 h.

-El mayor número de personas afectadas por el ojo de un huracán de categoría 5: Acapulco, México, con un millón de personas

La respuesta y la recuperación 

Tras el paso del Huracán Otis el esfuerzo ha sido en conjunto con varias entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la comunidad en general. Aquí están algunos de los aspectos más destacados:

Respuesta inmediata: en los primeros días después del huracán, el gobierno mexicano desplegó los planes Marina, DN-III-E y GN-A para el auxilio a la población afectada. Estos planes incluyeron la entrega de despensas y agua, el censo de daños en viviendas, la recuperación del sistema eléctrico y la rehabilitación de carreteras.

Asistencia humanitaria: durante la primera semana después del huracán, se llevó a cabo una asistencia humanitaria coordinada por el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, A.C. (CENACED). Esta asistencia incluyó donativos en especie y económicos, así como ayuda especializada y diversificada.

Recuperación y reconstrucción: a partir de la segunda semana después del huracán, comenzó la fase de recuperación rápida y reconstrucción. Esta es la fase más costosa y prolongada de la atención ante desastres. El gobierno de México anunció a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su comunicado de prensa N° 73, una inversión de 3,500 millones de dólares para la reconstrucción de las áreas afectadas. 

La recuperación de las zonas afectadas por el huracán Otis es un proceso en curso. Aunque los primeros días son cruciales, la fase de recuperación y reconstrucción es la más costosa y prolongada. Por lo tanto, la acción empresarial y comunitaria debe ser coordinada y estratégica.

El Huracán Otis fue un evento catastrófico que dejó una huella indeleble en las regiones afectadas. La devastación causada por Otis subraya la importancia de la preparación para desastres y la necesidad de políticas efectivas de cambio climático. Aunque la respuesta inmediata y los esfuerzos de recuperación han sido notables, la reconstrucción completa llevará tiempo y requerirá un compromiso sostenido.

La historia del Huracán Otis es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de nuestra responsabilidad de proteger y preservar nuestro planeta. A medida que avanzamos, debemos aprender de estos eventos y trabajar para minimizar el impacto de futuros desastres. Esto incluye invertir en infraestructura resistente al clima, mejorar nuestros sistemas de alerta temprana y garantizar que nuestras comunidades estén preparadas para enfrentar estos desafíos.

Finalmente, aunque el costo de la recuperación es alto, no podemos ignorar el costo humano de estos desastres. Cada vida perdida, cada hogar destruido, cada comunidad desplazada es un recordatorio de lo que está en juego. Mientras trabajamos para reconstruir, debemos recordar a aquellos que hemos perdido y asegurarnos de que estamos construyendo un futuro más seguro para todos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Huracán

Noticias Relacionadas

Huracán Milton amenaza la costa oeste de Florida: Primer impacto directo en más de un siglo

15 octubre, 2024

El devastador impacto del huracán Helene en el sureste de Estados Unidos

2 octubre, 2024

Los Intrépidos Aviones Caza-Huracanes: Enfrentando las Furias de la Naturaleza

8 julio, 2024

Los Intrépidos Aviones Caza-Huracanes: Enfrentando las Furias de la Naturaleza

8 julio, 2024
Next Post

Sobre la verdadera amistad

Sobre la verdadera amistad

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados