• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Quieres abrir tu propia aerolínea? Empieza cumpliendo con los siguientes requisitos

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
26 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Quieres abrir tu propia aerolínea? Empieza cumpliendo con los siguientes requisitos

Si usted tiene en mente “echar a volar” una línea aérea comercial y certificarla debidamente en México deberá cumplir, entre otros requisitos, con los que transcribo a continuación y que está registrada en la información pública de la propia Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Por otra parte, es importante tomar en cuenta los requisitos adicionales que exigen instituciones internacionales, como por ejemplo la IATA y la OACI, entre otras.

En primer término, deberá ser registrada de manera oficial la identidad de quien promueve y demostrar viabilidad financiera y recursos suficientes para garantizar autosuficiencia económica de la aerolínea.

Contrato de arrendamiento del hangar y /o hangares a utilizar.

Currículum vitae del personal gerencial o directivo y demostración de capacidades y experiencia  para efectuar operaciones aéreas.

Relación de personal técnico aeronáutico en todas las áreas de personal a emplear, capacidades y licencias.

Manual de sistemas de calidad.

Registros de personal.

Registros de grabadoras de vuelo y voz de cada aeronave.

Programa de inducción relativo a los procedimientos del concesionario.

Documentación que acredite cerificados de aeronavegabilidad de cada aeronave.

Constancia de equipo de emergencia a bordo expedida por la comandancia.

Contratos de arrendamiento de aeronaves con registro extranjero o convenios de intercambio de esas aeronaves, en su caso.

Contrato de arrendamiento húmedo (aviones y tripulaciones), en su caso.

Simulacros de evacuación e inspección de videos.

Vuelos de demostración e inspección de videos.

Inspección, contratos y documentación de instalaciones, itinerarios y rutas.

Manual general de operaciones.

Manual de adiestramiento y operación de aeronave.

Manual de vuelo.

Lista de equipo mínimo para despacho (MEL).

Manual de planeación y rendimientos.

Manual de carga y manejo de aeronaves.

Manual de sobrecargos.

Listado de rutas y áreas de operación.

Manual de deshielo y programa.

Lista de procedimientos de bitácora para cada aeronave.

Sistema de control de datos y rendimientos.

Sistema de control de datos de peso y balance.

Sistema de control de datos aeronáuticos.

Manual de información aeronáutica de México (PIA).

Manuales de procedimientos de despacho y control de vuelos, seguimiento de vuelos y comunicación.

Prueba documental de demostración y precisión del equipo de navegación de cada aeronave.

Instructivos de seguridad para pasajeros.

Manual general de mantenimiento, administración y sistema de calidad.

Manual de seguridad para la de actos de intereferencia ilícita (MCPA II).

Manual de manejo de mercancías peligrosas.

Manual de seguridad aérea.

Pago de derechos.

De todos los puntos anteriores, se desprenden requisitos adicionales y actualizaciones inherentes a cada uno, por lo que podemos concluir que se requiere de verdaderos profesionales expertos planeando  y cumpliendo con cada uno de los puntos que la propia autoridad determine en tiempo y en forma.

Lograr el permiso de operador de aerolínea comercial de pasajeros es sumamente  complicado, y es un procedimiento que puede llevar un par de años o más.

Las  autoridades deben ser sumamente exigentes en el cumplimiento puntual de todos los requisitos, que son estándares nacionales e internacionales y, sobre todo, deben garantizar la seguridad y eficiencia operativa de la nueva aerolínea.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: IATAOACISICT

Noticias Relacionadas

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

21 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Next Post

Prioridades en aviación mexicana

Prioridades en aviación mexicana

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados