• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Por qué es necesario retomar el proyecto NAIM?

Jaime L. del Rio by Jaime L. del Rio
16 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Por qué es necesario retomar el proyecto NAIM?

El regreso del proyecto de Texcoco es imprescindible para la continuación del desarrollo del país, aquí le decimos por qué.

Lo primero que debemos considerar es la infraestructura y los estudios que llevaron a esta gran obra a realizarse y que tardaron más de 6 años de planeación, a sus certificaciones, las cuales fueron avaladas por universidades y compañías externas, su cercanía a la Ciudad de México (15 kilómetros desde el centro histórico), su conectividad terrestre, sus estudios ecológicos, de viabilidad y rentabilidad y sobre todo, es la entrada a México, un HUB de conexión y distribución a todo el país y al extranjero, no solo de pasajeros, sino también de carga aérea. 

Su diseño: el edificio terminal fue diseñado por una colaboración entre Foster and Partners, FR-EE y Netherlands Airport Consultants, con ingeniería estructural de Arup, su diseño ha ganado premios internacionales. 

Su infraestructura: el aeropuerto de Texcoco estaba previsto para tener hasta 95 puertas de embarque de contacto directo, gracias a sus tres pistas con capacidad de efectuar aproximaciones de precisión simultaneas. Una segunda etapa incluía el desarrollo de hasta seis pistas distribuidas en dos terminales. 

 

Comparativamente con el AIFA 

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene tres pistas, de las cuales una de ellas es de anchura y distancia limitada y es para uso de aeronaves militares, otra de ellas está limitada a la orografía, que compromete al procedimiento de aproximación por su maniobra de ida al aire y por los cerros que tiene enfrente, que obliga a las aeronaves a virar inmediatamente a la derecha y, por lo tanto, limita a la altitud mínima de decisión, la última es aquella que ya estaba en funcionamiento. El proyecto no se concluyó en su totalidad, por lo que tan sólo cuenta con 14 posiciones de contacto, de las cuales sólo 4 funcionan y no están aptas para recibir aviones de alto calado, tiene 34 posiciones remotas para un total de 48 y su funcionamiento es a través de subsidios millonarios proveídos por el gobierno. 

Su distancia (44 kilómetros desde el centro histórico) dificulta su conectividad y seguridad terrestre. 

El regresar al proyecto Texcoco, resolvería la actual problemática que se tiene, por el concepto de pago a la enorme deuda de 300 mil millones de pesos en indemnizaciones por cancelación de contratos y que actualmente se cubren con el impuesto de TUA del AICM y que, por cierto, no podrá cumplir eventualmente en su totalidad debido a la disminución programada de operaciones aéreas para enero del 2024 por decreto presidencial, las cuales serán reducidas de 63 por hora a 42 y al retiro de las empresas aéreas de carga.

El dejar de subsidiar al aeropuerto civil-militar de Santa Lucía, permitiría canalizar suficiente dinero para el mantenimiento y mejoras en las instalaciones del AICM, y de esa manera pueda funcionar eficientemente e incluso incrementar las operaciones en lo que se termina el proyecto de construcción del NAIM.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AIFAtarifa de uso aeroportuarioTexcoco

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

29 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados