• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El futuro aeroportuario en CDMX

Rosario Avilés by Rosario Avilés
3 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El futuro aeroportuario en CDMX

Una vez que se ha decidido restringir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que este gobierno espera es que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se llene de vuelos, pasajeros y negocios. Mucho nos tememos que este deseo no logrará efectos inmediatos y no por falta de presiones sino porque, como pasajeros, los usuarios no sólo necesitan que estén los aviones allá, sino que el acceso de ida, pero sobre todo DE REGRESO, sea fácil.

Más allá del hecho de que un aeropuerto nuevo, que no sea una mudanza completa, jamás se llena de la noche a la mañana (cosa que nadie se ha animado a explicarle al presidente), de manera incomprensible tampoco se les ha ocurrido crear un “enlace vehicular” (shuttle) de ida y vuelta entre el AIFA y lugares accesibles, como podría ser el AICM y, ¿por qué no?, algún edificio de la Sedena en el área de Polanco, parecido a lo que se hizo hace varios años entre el aeropuerto de Toluca y la Ciudad de México y que, al final, permitió que los pasajeros tuvieran una conexión rápida y segura.

Alegar que hay una autopista de 8 carriles entre Ecatepec y Tecámac y de ahí al AIFA, no sirve de nada: el pasajero, es decir, el protagonista de la historia del viaje en avión, necesita un acceso seguro, con lógica económica y que le dé certeza de que no va a perder su vuelo. Y, algo más, de regreso necesita saber que llegará con bien a su casa con todo y su equipaje. El problema es que pareciera ser que se confunde al pasajero con la tropa. Esta última no tiene opciones y además, está ahí para obedecer. El pasajero tiene derechos y además tiene el poder de decidir. Se trata de hacérselo fácil, de entender que no tiene la obligación de ir a un lugar determinado, sino que hay un concepto que opera como la ley de la gravedad: el mercado.

El problema de restringir los vuelos en el AICM es que la fuga se dará hacia los aeropuertos que ya tienen masa crítica: Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Cancún, Vallarta, etc., es decir, en general el norte del país seguirá creciendo en conectividad y por tanto en su economía, lo cual está muy bien, pero será en detrimento de la Ciudad de México (el mayor centro de conectividad aérea del país) y del sur, que no tiene opciones para mejorar sus aeropuertos porque no hay masa crítica.

Para constatarlo basta ver el cuadro de rutas que han planeado las aerolíneas mexicanas, una vez que la autoridad aeronáutica recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea que establece la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA)… de 55 rutas, apenas 2 saldrían del AIFA hacia EU y son, irónicamente, de Aeroméxico (la línea que más odia el presidente y la que más vuelos tiene desde el AIFA). 

La mayor parte de las rutas están planeadas al norte del país: Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Bajío, Zacatecas, La Paz, San José del Cabo, Vallarta… y al final pasará lo que, dijeron, se buscaba revertir: será el norte del país el que siga creciendo. Por eso es importante una política de Estado. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: AICMAIFACategoría 1

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

El sector espacial mexicano: un futuro asegurado

El sector espacial mexicano: un futuro asegurado

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados