• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Consciencia situacional común. Ética y moral de la operación aeroportuaria

Sergio Martins by Sergio Martins
26 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Consciencia situacional común. Ética y moral de la operación aeroportuaria

En cualquier área de la actividad humana, quizá una de las reglas más simples y efectivas es “seguir las mejores prácticas”.

Aunque aspectos operacionales, regionales y culturales pueden introducir variables importantes en la forma cómo/cuándo se deben hacer las cosas, existen principios y conceptos básicos, los cuales deben ser seguidos, bajo el riesgo de enfrentarse consecuencias inesperadas y dañosas.

De cierta forma, podemos comparar las “mejores prácticas” al concepto de ética, mientras cómo/cuándo hacerlo, equivale al concepto de moral.

Si adoptamos este criterio para el transporte aéreo, vale considerar que las recomendaciones de OACI sirven cómo la ética del transporte aéreo, mientras la decisión de cada Estado, acerca de cómo/cuándo implementarlas, obedece la moral regional/temporal de cada Estado.

Bajo este concepto, quisiera abordar un tema de especial relevancia para el transporte aéreo latinoamericano, asociado a la necesidad de conciencia situacional común en ambiente aeroportuario.

La ética (recomendaciones) de OACI–GANP (Global Air Navigation Plan), recomienda que: 

ICAO ASBU SURF-B0/2: “La tecnología de vigilancia debe proporcionar conciencia situacional del tráfico aeroportuario mediante la posición, identificación y seguimiento de aeronaves y vehículos en la superficie del aeródromo y la información debe presentase en la pantalla del controlador de vuelo y del operador del aeropuerto independientemente de condiciones de visibilidad y línea de visión”.

ICAO ASBU SURF-B0/3: “El Controlador de Vuelo deberá contará con una herramienta de alerta de conflictos a corto plazo (a través de vigilancia de superficie) para monitorear los movimientos en la pista o cerca de ella y detectar conflictos entre aeronaves y vehículos, así como incursiones en la pista por parte de intrusos. Las alertas apropiadas se visualizarán en la pantalla del Controlador”.

Estas recomendaciones definen claramente la ética de la operación aeroportuaria, asociando, de forma absoluta, eficiencia y seguridad de la operación, a la capacidad conjunta de Controladores de Vuelo y Operadores Aeroportuarios, de compartir la visualización de movimientos de aeronaves y vehículos en la superficie del aeropuerto y predecir/detectar eventos de inminente peligro.

Por más de una década, la moral (regional/temporal) de Latinoamérica ha postergado la adopción de la ética de la consciencia situacional común en la región.

Los resultados de esto se presentan cada vez más claros y en velocidad creciente. El caso reciente del Aeropuerto Internacional de México (AICM) no es una excepción. En nuestra región, incidentes de incursión de pista y congestionamiento de superficie son cada vez más frecuentes. 

Es llegada la hora de la moral Latinoamericana curvarse ante la ética de las mejores prácticas, presentes en las recomendaciones da OACI.    

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aeropuertosAICMOACI

Noticias Relacionadas

Defiende IFATCA rol humano en la aviación durante Asamblea de la OACI

Defiende IFATCA rol humano en la aviación durante Asamblea de la OACI

17 octubre, 2025
Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

17 octubre, 2025
Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

15 octubre, 2025
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Next Post

Mejor ni lo peles…

Mejor ni lo peles…

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados