• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Los pasajeros aéreos y las tropas

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los pasajeros aéreos y las tropas

Las decisiones que recientemente se han tomado en cuanto a la distribución de tráficos en los aeropuertos, sus capacidades y los vuelos que podrán operar en cada uno, muestran a las claras la divergencia que hay entre las tres autoridades que rigen hoy en día a la aviación mexicana. 

El recorte de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hecho con el machete de la visión castrense de las disposiciones inapelables, es una más de estas divergencias, porque cualquier técnico versado en aviación civil sabe que el transporte aéreo comercial se rige por las leyes del mercado y que una directriz técnica es sólo una guía, que en la operación práctica cotidiana debe tener cierta flexibilidad porque imponer criterios a rajatabla, lo único que provoca es que los pasajeros sufran las graves consecuencias de la rigidez.

Esto está complicando cada día más a la ya de por sí maltratada industria aérea nacional. El recorte en el término de un año de 61 a 43 operaciones por hora en el AICM, con el pretexto técnico de la saturación de los espacios terrestres en edificios terminales, ha sido cuestionada por los especialistas debido a que la metodología empleada no coincide con los resultados obtenidos y que pretenden justificar la decisión para, en realidad, promover la migración de vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Más allá de que estas presiones muestran que el AIFA no está logrando las metas que, en un exceso de optimismo o por error, se establecieron demasiado altas para un aeropuerto complementario que está naciendo, también es importante que los encargados de las decisiones (aunque sean tres secretarías distintas) se den a la tarea de subsanar el verdadero problema que subyace en los aparentes magros resultados del AIFA.

Como se ha podido ver muy claramente, no faltan vuelos en ese aeropuerto, lo que faltan son pasajeros. Hay un promedio de 9 vuelos diarios, pero muchos de ellos no alcanzan ni un 50% de Factor de Ocupación, lo que los hace ruinosos para las empresas aéreas que los operan. Recuérdese que dichas empresas son privadas y viven de sus ingresos, no de subsidios.

Pese a todo, en los siguientes 4 meses se estarán abriendo varios vuelos nuevos, ya que no se tendrán slots en el AICM. Sin embargo, por lo ya comentado anteriormente, el problema no son los vuelos, es la falta de pasajeros.

Y es que tanto en este caso como en el futuro Tulum que quiere inaugurarse en unos meses más, se ha pensado en todo dentro del perímetro del aeropuerto, pero no en el acceso rápido, expedito y a precios razonables, de los pasajeros. Se les considera tropa, no clientes, de ahí que no se haya pensado en atraerlos sino en gestionar lo que se da por sentado que llegará casi por orden superior. 

He aquí una de las diferencias entre los códigos civiles y militares en la aviación. Si quieren que haya pasajeros, trabajen en los accesos seguros y eficientes. Lo contrario encarecerá más el transporte aéreo.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMpasajerosslots

Noticias Relacionadas

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

14 agosto, 2025
Dependerá futuro de aeropuertos más de tecnología que de infraestructura física: SITA

Dependerá futuro de aeropuertos más de tecnología que de infraestructura física: SITA

13 agosto, 2025
Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

13 agosto, 2025
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

12 agosto, 2025
Next Post

El potencial de la economía cislunar y sus efectos en la economía de la Tierra

El potencial de la economía cislunar y sus efectos en la economía de la Tierra

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados