• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Crisis del AICM. ¿Cómo puede sorprender a la gente?

Sergio Martins by Sergio Martins
6 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crisis del AICM. ¿Cómo puede sorprender a la gente?

En los últimos días he visto múltiples declaraciones de sorpresa y perplejidad, con el resultado altamente predecible de la operación cada vez más caótica en AICM.

En realidad, me pregunto cómo se puede tomar por sorpresa a la gente, con un resultado tan previsible de la poca atención, por parte de América Latina, a las recomendaciones más básicas de la OACI.

Habiendo trabajado durante cuarenta años en diferentes áreas de la actividad del transporte aéreo latinoamericano, lamento decir que el AICM puede ser sólo la punta del iceberg, a menos que todas las partes involucradas acuerden unir esfuerzos para entender qué hay detrás de las recomendaciones de la OACI y desarrollar mecanismos viables para cumplirlas.

Hace casi veinte años, el Doc. 9830 de la OACI propuso: “se espera que un sistema avanzado de guía y control del movimiento en la superficie (A-SMGCS) proporcione capacidad y seguridad adecuadas en relación a condiciones climáticas, densidad de tráfico y diseño de aeródromos haciendo uso de tecnologías modernas y un alto nivel de integración entre las diversas funcionalidades”.

Se propuso un proceso muy sencillo, para cada aeropuerto, para determinar el nivel de “vigilancia” y “predicción y/o detección de conflictos” requerido, en función de su visibilidad, densidad de tráfico y diseño del aeródromo.

¡América Latina decidió ignorarlo!

Más adelante, el Plan Mundial de Navegación Aérea (GANP) de la OACI propuso:

ASBU SURF-B0/2: Conciencia Situacional de Operaciones de Superficie

“El servicio de vigilancia del A-SMGCS proporciona conciencia situacional del tráfico aeroportuario mediante la posición, identificación y seguimiento de aeronaves y vehículos adecuadamente equipados en la superficie del aeródromo. La información se presenta en la pantalla del controlador y del operador del aeropuerto, independientemente de las condiciones de visibilidad y de la línea de visión del controlador.”

ASBU SURF-B0/3: Servicio inicial de alerta al Controlador para operaciones de Superficie

“El Controlador contará con una herramienta de alerta de conflictos a corto plazo (servicio de alerta inicial A-SMGCS) que monitorea los movimientos en la pista o cerca de ella y detecta conflictos entre una aeronave y otro vehículo, así como incursiones en la pista por parte de intrusos. Se emitirán alertas apropiadas visualizado en la pantalla del Controlador”.

¡Una vez más, América Latina decidió ignorarlo!

Con miras a comenzar a equilibrar demanda y capacidad, el Doc. 9971 de la OACI (Manual de Gestión Colaborativa de Flujo de Tráfico Aéreo) propuso la implementación de un Ground Delay Program (GDP), para “mantener las aeronaves en tierra con el fin de gestionar la capacidad y la demanda en un volumen específico del espacio aéreo o en un aeropuerto específico”

Y adivinen qué… ¡América Latina decidió ignorarlo!

Por último, pero no menos importante, como lo malo siempre puede empeorar, América Latina decidió abrazar la “moda” A-CDM, ignorando que el Manual A-CDM de Eurocontrol ha sido “diseñado para facilitar la implementación armonizada del Airport CDM en los aeropuertos europeos”, en conjunto con su Manual de Gestión Colaborativa de Capacidad y Flujo de Tráfico Aéreo, que aplica las reglas el Doc. 9971 de la OACI, rechazado por América Latina.

Entonces, aquí estamos en América Latina, operando aeropuertos congestionados a ciegas, prácticamente sin recursos de vigilancia en superficie, limitados al acceso del Controlador (cuando disponible), sin GDP para equilibrar la demanda y la capacidad, intentando “importar” el concepto europeo de operación CDM, al revés (comenzando en el aeropuerto), tras rechazar la Gestión de Flujo Colaborativa.

Así es que debería ser obvio (más que sorprendente) que tarde o temprano se enfrentarían consecuencias en materia de seguridad y eficiencia aeroportuaria, y me temo que AICM termine siendo sólo la punta del iceberg.

Si esperamos resultados diferentes, ¡será mejor que empecemos a hacer las cosas de manera diferente!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AICMOACI

Noticias Relacionadas

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Mejora S&P perspectiva de calificación al Aeropuerto de Tocumen

Mejora S&P perspectiva de calificación al Aeropuerto de Tocumen

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados