• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Rectificar. ¿Se vale?

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
28 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Rectificar. ¿Se vale?

La aviación, como una de las actividades más necesarias para el desarrollo de una nación, que puede realizar cualquier país del mundo pero siguiendo los lineamientos especificados de manera abierta, es necesario que mantenga  la forma de hacer las cosas como lo hacen los países que más han trabajado en el asunto. Son muchos, muy complicados unos, pero muy complejos algunos otros, aspectos que hay que cuidar, es esencial que sepamos que las cuestiones de seguridad no deben soslayarse. El precio que se paga por no considerar lo anterior es tener incidentes incontrolables y desatendidos, y con el tiempo esto puede llevarnos a accidentes que pueden cobrar vidas humanas.  

No hay truco, si no se hacen bien las cosas se pasa a un estado de indefensión que pocas, pero muy pocas veces, admite rectificación, no se cree, porque la aviación es tan noble que “como nunca pasa nada” no es posible que pase. Es recomendable tomar en cuenta que se deben hacer las cosas y se revisen constantemente las formas para no incurrir en errores o se aleje la posibilidad de ello. A un par de años de terminar la cruenta, injusta y sorprendente guerra mundial, fue creado un organismo que buscó que las aviaciones en el mundo fueran más justas, que se manejaran con orden. Puso las reglas y se dedicó a darle a la aviación mundial un sentido más regional, pero proponiendo reglas que serían seguidas por todos los países del mundo, ese organismo internacional se llama OACI, o ICAO.  

De la unión, reuniones periódicas, opiniones de todos y cada uno de los países que tuvieran una aviación comercial nacional, surgieron los anexos, que son 19, se han ido incrementando conforme ha habido necesidad de ampliarlos para que se cubran todos los aspectos que tienen que ver con la aviación. Es curioso porque algunas naciones no saben, o no quieren saber, de la importancia de seguir los acuerdos a los que llegaron todos en pro de una aviación segura. ¿La seguridad cuesta? Claro que cuesta y mucho y, a pesar de que, como mucho se maneja en el medio aéreo, el objetivo de la aviación no es la seguridad como primer propósito, todo lo que se haga en ella debe ir acompañada de seguridad.

Se puede ser muy seguro pero si no se consideran tantos otros factores, no funcionan las cosas, si no hay viabilidad financiera, operaciones eficientes, administraciones correctas, por más seguro que sea, simplemente no hay empresa. Algo que es común observar en el desenvolvimiento de una empresa, la cual obviamente se encuentra inmersa en la industria de la aviación, es que su actividad tiende a politizarse. Ahí es en donde vienen los problemas, porque mala la hora en que quieres obtener alguna ventaja de otra índole, distinta al objetivo que es transportar pasajeros en gran número muchas veces, de manera segura, eficiente y oportuna.

Celebro con agrado que los países miembros de los organismos internacionales, como los mencionados párrafos arriba, presionen y compartan revisiones a los devenires cotidianos del desarrollo de la aviación en sus países, es una forma de bajar los riesgos, de tener incidentes o eventualmente accidentes en el sector aéreo. 

¿Qué hacer para encuadrar las actividades del sector en un contexto de eficiencia pero, sobre todo, de seguridad tanto en el desarrollo de la actividad como las tareas aledañas y conexas? La respuesta es simple, fijarse en la gente especialista, preparada, con experiencia, mientras más se tenga es mejor. Si se insiste en minimizar la importancia de la actividad aérea por compararla con alguna otra, no se superarán los inconvenientes que de por sí son muchos y que implican grandes gastos en tiempo y recursos financieros.

¿Es posible rectificar cuando las cosas no se están dando como se esperaban? Claro, y no sólo es posible, es necesario hacerlo so pena de permanecer en estado de “what” (permítaseme la expresión) y no tener ni idea de porqué están sucediendo las cosas.  La actividad de la aviación no admite componendas irracionales ni invenciones infundadas ni ponderadas, los naipes se sostienen de pie mientras no venga alguien y los impulse, no es sólo que las pérdidas económicas mermen los intestinos de las empresas, que no es cosa menor, sino que se tienen latentes errores que pueden llevarnos a situaciones delicadas, peligrosas, que pueden costar vidas humanas que, por supuesto, no debe voltearse el rostro hacia el otro lado, hacia los panoramas bellos pero irreales,  siempre hay que ver la realidad para no crear falsas expectativas que puede hacer que nos arrepintamos eventualmente.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: ICAOOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Certifica autoridad aeronáutica de UK sitios web de aerolíneas

Certifica autoridad aeronáutica de UK sitios web de aerolíneas

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados