• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeropuertos colaborativos. El reto y la oportunidad pospandemia

Sergio Martins by Sergio Martins
9 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuertos colaborativos. El reto y la oportunidad pospandemia

Ya no es más previsión o expectativa, es realidad. El tráfico aéreo alrededor del mundo, América Latina no es una excepción, el tránsito aéreo ha retomado su trayectoria de crecimiento y a medida que cruzamos el umbral del tráfico de 2019 un gran reto se presenta a las aerolíneas y operadores aeroportuarios.

En todas las regiones del mundo, el crecimiento de la demanda por el servicio de transporte aéreo crece a un ritmo dos veces mayor que la población.

Mientras entre 1983 y 2023 la población mundial ha crecido dos veces (de 4 a 8 mil millones de habitantes), el volumen de pasajeros transportados por año, en los aeropuertos de mayor movimiento, saltó de 25 millones a 100 millones, cuatro veces.

Dentro de este escenario, un enorme cambio de paradigma se impone como necesidad esencial a la sobrevivencia operacional y económica de la actividad aeroportuaria

“Los aeropuertos deben ser arenas muy bien equipadas, donde las aerolíneas puedan compartir recursos y tecnologías que les permitan competir con base en sus estrategias de negocios y calidad de servicios”.

La analogía con una partida de futbol es perfecta. Hasta que el árbitro dé inicio al partido, los equipos son socios absolutos en la asignación de recursos comunes, que les permita ejercer sus mejores calidades como cancha, árbitro, ingresos, uniformes, transmisión vía televisión, etc.

Así deben actuar las aerolíneas, el operador aeroportuario y los proveedores de servicio, respecto a los recursos a ellos disponibles para la gestión de una superficie aeroportuaria cada vez más ocupada, demandando la utilización compartida de recursos y tecnologías.

En realidad, el fomento del concepto de aeropuertos colaborativos, en lo que se refiere a esfuerzos conjuntos para aumento de consciencia situacional común y previsibilidad operativa, debe anteceder a las iniciativas de implementación de los modelos de toma de decisión colaborativa (CDM).

La razón para esto es muy sencilla. Una operación CDM se aplica con el objetivo de ajustar una demanda excesiva a la capacidad instalada. Pero, ¿cómo concluir que, en dado momento, la demanda supera la capacidad instalada, si todavía no hemos alcanzado un elevado nivel de eficiencia de gestión? Nuestra percepción de “demanda excesiva” está contaminada por una gestión deficiente.

Y más, ¿cómo soportar los mecanismos típicos de restricción de demanda de una operación CDM (los llamados TSAT), si no hemos construido la capacidad de alcanzar suficiente previsibilidad (TOBTs de alta precisión)?

Así que el verdadero reto y, al mismo tiempo, la gran oportunidad que efectivamente se presenta a los usuarios de la superficie del aeropuerto (aerolíneas, operador aeroportuario, proveedores de servicio), es la comprensión de los recursos y tecnologías que se puedan implementar en la superficie de un aeropuerto, como patrimonio común (como cancha, árbitro, ingresos, etc., en el partido de futbol).

Una operación eficiente y segura en la superficie del aeropuerto es todo que necesitan las aerolíneas para que puedan competir con base en sus estrategias y calidad de servicios, y es todo lo que necesita el operador aeroportuario para establecerse como una arena adecuada a una competición segura y eficiente.

La muy buena noticia es que este nuevo paradigma, indispensable a la operación aeroportuaria pospandemia, se presenta económicamente aún más atractivo. Por razones obvias de reparto de costos, las inversiones necesarias a la implementación de soluciones estado del arte, vigilancia cooperativa, análisis de video, inteligencia artificial, dejan de contemplarse como costos individuales, pasando al status de inversión común.

Más valor, menos costo.

Aeropuertos colaborativos son, sin lugar a duda, el reto y la oportunidad pospandemia.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: tráfico aéreo

Noticias Relacionadas

SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

18 septiembre, 2025
Alcanza América Latina récord de 42.8 millones de pasajeros en julio

Alcanza América Latina récord de 42.8 millones de pasajeros en julio

10 septiembre, 2025
Gestiona ENAIRE tráfico de verano con medidas de optimización y mejor tecnología

Gestiona ENAIRE tráfico de verano con medidas de optimización y mejor tecnología

20 agosto, 2025
Reporta EU caída de 2.1% en tráfico aéreo durante mayo

Reporta EU caída de 2.1% en tráfico aéreo durante mayo

18 agosto, 2025
Next Post
Resalta Querétaro como el estado con mayor IED aeroespacial

Resalta Querétaro como el estado con mayor IED aeroespacial

Otorga la USAF a Collins Aeroespace contrato de comunicación satelital

Otorga la USAF a Collins Aeroespace contrato de comunicación satelital

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados