• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Corazón Azul

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
19 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Corazón Azul

Corazón Azul es la campaña que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) lanzó en marzo de 2008 en Viena, Austria, contra la trata de personas. Esta campaña es ya todo un movimiento, pensado para crear conciencia respecto a este lacerante delito y su impacto en la sociedad.

¿Cuál es el propósito de este movimiento?

–Reducir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas de la trata de personas, facilitando que la sociedad conozca y participe activamente en las acciones de prevención de este delito.

-Alentar la participación masiva de la ciudadanía generando espacios para la expresión de ideas, iniciativas y propuestas respecto a su rol en la erradicación de este delito.

-Permitir a la población manifestar su solidaridad con las víctimas de este delito, portando para ello el “corazón azul”.

-Convertirse en un medio eficaz para acreditar los esfuerzos coordinados de los Estados Parte del Protocolo de Palermo contra la trata de personas (Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el cual ya fue ratificado por México en diciembre de 2003).

Hoy dedico el presente espacio a este tema, debido a que el 30 de julio está designado como el Día Mundial contra la Trata de Personas, campaña que tiene como objetivo central sensibilizar sobre los alarmantes acontecimientos y amenazas identificados en el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, elaborado por la UNODC.

Y ahora bien, ¿cuál es el rol de la aviación en este tema?, y la respuesta me parece es muy sencilla, tiene un rol fundamental y protagónico, al ser uno de los medios de transporte que los delincuentes furtivamente utilizan para cometer este delito. Por tal motivo, desde hace muchos años, la industria aérea ha participado activa e integralmente en campañas para prevenir, mitigar y tratar de erradicar este delito.

Estas campañas se han materializado en:

-Publicación de diversos manuales y procedimientos para las tripulaciones de cabina para la identificación y actuación ante estos hechos.

-Realización de diversos foros públicos para fortalecer las acciones en el sector de la aviación para la prevención y detección de posibles casos de trata de personas.

-A través de estas acciones de sensibilización y capacitación, se ha logrado el compromiso de la industria aérea para facilitar el involucramiento de las tripulaciones y representaciones sindicales, que ahora cuentan con herramientas para unirse al combate de la trata de personas desde el sector privado.

-Se ha brindado asesoría técnica para la realización de diversos cursos de capacitación, enfocados en la sensibilización en materia de trata de personas para las tripulaciones y personal de atención a pasajeros de las empresas aéreas.

Escribir sobre este tema llevaría tesis completas, por lo que solo dedico estas líneas a las víctimas y, en especial, a la comunidad aeronáutica de nuestro país, para continuar tomando conciencia sobre este delito de lesa humanidad, y seguir implementando con toda convicción campañas y programas de acción de largo alcance para contribuir en la prevención, mitigación y erradicación de la trata de personas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: DelitosSector aéreoUNODC

Noticias Relacionadas

Impunidad, regla de nuestros tiempos

9 abril, 2025
Señala ACI mayor confianza, tecnología ética y sostenibilidad en el sector

Señala ACI mayor confianza, tecnología ética y sostenibilidad en el sector

29 noviembre, 2024
Presenta Universidad de Cambridge objetivos clave para alcanzar el cero neto

Presenta Universidad de Cambridge objetivos clave para alcanzar el cero neto

26 septiembre, 2024

Aviación: nos quedaron a deber

19 julio, 2024
Next Post

¿Por qué los altos precios de boletos para viajar en avión?

¿Por qué los altos precios de boletos para viajar en avión?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados