• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Qué guamiza le puso Airbus a Boeing en París!

Juan A. José by Juan A. José
28 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¡Qué guamiza le puso Airbus a Boeing en París!

Solamente entre dos aerolíneas: Air India e IndiGo, Airbus aseguró pedidos por unas 750 aeronaves en pleno Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget, edición 2023. El dato de que se trata de las dos principales transportistas de la India, el mercado aéreo comercial con mayor crecimiento en el mundo en la actualidad, hace a la nota todavía más interesante. ¡Por favor, si hasta la mexicana Volaris se dio el lujo de confirmar en el evento un cuantioso pedido hecho desde octubre pasado por 25 Airbus A321neo!

De acuerdo a una nota publicada el pasado 23 de junio en A21, con información de OAG, organización de divulgación de datos e itinerarios, otrora conocida como Official Airline Guide, en el marco de una cifra récord de anuncios de pedidos hacia el cuarto día del show de París, el fabricante europeo se llevó alrededor del 65% del pastel, mientras que el de Chicago apenas se llevó un 28%, cifras que contrastan con ese virtual empate que mantenían desde que el Airbus A320 comenzó a darle dolores de cabeza a los de la planta de Renton, Washington, donde siempre se han producido los Boeing 737.

No sé qué opine usted, pero como que ya se le está haciendo tarde al fabricante norteamericano en poner su casa en orden, comenzando por los aspectos de la producción y la certificación, además, y hay que decirlo, en lanzar un reemplazo competitivo a su venerable 737, muchas de cuyas versiones no pueden operar en los mismos aeropuertos que un A321, factor que sin duda puede pesar mucho en las aerolíneas a la hora de elegir flota y hacer pedidos. Es más, ¿por qué no A320 para cierta nueva aerolínea mexicana y así poder emplearlos en los aeropuertos mexicanos en los que un 737-800 no puede operar? ¡Caramba, si es la fecha en la que el 737 MAX 7 y el MAX 10 no han podido ser certificados por parte de la autoridad aeronáutica de los Estados Unidos!

Desde hace ya 10 años llevo comentando en los espacios del Grupo T21 mi opinión en el sentido de que el 737 ya dio lo que podía, y que Boeing debía emplear algunos de los conceptos y tecnologías que han convertido a su 787 en una aeronave transformadora de la aviación comercial internacional en una nueva familia de aeronaves, posiblemente denominada 797, que no solamente atienda las necesidades de los operadores actuales del 737 que requieren aeronaves versátiles de corto, mediano y por ahí largo alcance, caso de un Southwest cuya flota se acercará a las 800 unidades del modelo y que estoy seguro estará encantado de tener muy pronto sobre la mesa una propuesta verdaderamente revolucionaria en todos los sentidos, y competitiva financieramente por parte de su proveedor.

Me temo que, de no hacerlo, Boeing no solamente puede comenzar a perder a la de Dallas, Texas, sino eventualmente a otras aerolíneas en la actualidad fieles, caso de un Aeroméxico en cuya flota este analista no descarta ver, en un plazo relativamente breve, equipos Airbus A220 similares a los que vuela su empresa hermana y virtual propietaria, Delta Airlines, poniendo en riesgo no solamente al Embraer 190 en su flota, sino hasta el mismísimo 737, su columna vertebral.

Por lo pronto, muchas felicidades a los profesionales de Airbus por el éxito que ha tenido su campaña de ventas y relaciones públicas en el marco del Salón de París, y mis mejores deseos de recuperación a los aeronáuticos de Boeing, luego de la “guamiza” que se llevaron en el aeropuerto en el que se consagró en mayo de 1927 la popularidad de mi héroe Charles Lindbergh, luego de volar sin escalas hacia él, procedente de Nueva York.

Creo que alguien se tiene que “poner las pilas” ¡y de volada! en el seno del fabricante, que nos dio aeronaves tan importantes como casi todo lo que lleve DC, MD o un 7 en el nombre del modelo, no vaya a ser que el reemplazo no solamente del 737 o de los propios A320 y 321 no termine siendo un A390, o como Airbus le llame, a su nuevo avión en el segmento. Eso sí que sería desastroso para la economía estadounidense.

Más allá de especular sobre tiempos y nombres de modelos, lo que sí le puedo asegurar, estimado lector, es que sea un 797 o un 390, en lo que mi adolescente hijo va a terminar volando la mayor parte de su vida será una aeronave sumamente eficiente en cuanto a consumo de combustibles fósiles se refiere, si es que no una totalmente ajena a ellos y algo más: muy, pero muy silenciosa, versátil, práctica y económica en términos de costo de operación por asiento o kilo de carga /milla transportados. Solo falta que sea segura, no vaya a repetirse una debacle como la del 737 MAX, asunto al que atribuyo en parte el éxito de la familia 320 de Airbus en este 2023, que pinta muy europeo.

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: Air IndiaAirbus

Noticias Relacionadas

Incluye India posible sabotaje en investigación de accidente del B-787 de Air India

Incluye India posible sabotaje en investigación de accidente del B-787 de Air India

30 junio, 2025
Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Next Post
Coordinará Airbus proyectos clave del Fondo Europeo de Defensa

Coordinará Airbus proyectos clave del Fondo Europeo de Defensa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados