• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Carga aérea, Categoría 1 y diplomacia bilateral

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carga aérea, Categoría 1 y diplomacia bilateral

La visita del Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, a nuestro país antier, mostró que la relación bilateral tiene muchas más aristas que las que a simple vista pueden observarse. El TLCAN (ahora T-MEC), nos guste o no, unció para siempre a nuestras economías y, pese a los amagos “antiyanquis” que a veces acometen a los representantes de la 4T, es innegable que la relación México-Estados Unidos es como un matrimonio de los de antes: puede haber pleitos, pero no divorcio.

La solicitud de Estados Unidos para que las aerolíneas exclusivas de carga que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tuvieran un plazo más amplio para abandonar este sitio y mudarse al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) no se dio ayer, sino hace semanas. Incluso hubo cartas fuertes entre los funcionarios de uno y otro país y eso dentro del marco de la auditoría que realizaba la Administración Federal de Aviación (FAA), cuyos resultados están aún en vilo.

Al final, el gobierno mexicano decidió extender el plazo a las cargueras del AICM por 8 semanas adicionales (lo cual, dicho sea de paso, ya se había barajado como probabilidad), pero en todo caso las aerolíneas de carga no estadounidenses tendrán que agradecerle a Ken Salazar sus buenos oficios para distender una relación que, de entrada, venía muy cargada de malos augurios y que al final terminó con una pequeña extensión que, si bien no resuelve el problema de fondo, sí le da un respiro a la industria.

Tan no se resuelve aún, que muchas de las bodegas del AICM siguen y seguirán rentadas por las aerolíneas cargueras por mucho tiempo y los trámites de desaduanamiento seguirán haciéndose en el AICM, al menos hasta que el AIFA logre dar el servicio de calidad que se requiere en estos casos.

Y aunque la visita del funcionario estadounidense no tenía por objeto hablar de la Categoría 1, el tema era obligado. La mala noticia es que, de los 40 días que la FAA suele ocupar normalmente en las revisiones técnicas, ya nos fuimos a 90, según se dijo ayer porque -añadieron- “aún se requieren trámites” y que la embajada de México en EU se incluya en el proceso para darle formalidad.

Pese a que las acciones tomadas para solventar las 28 observaciones y las 39 “no conformidades” de la FAA aún tienen algunos puntos de mejora, es previsible que la decisión sea favorable, excepto que se nos atraviesen algunas contingencias, como la suspensión de la Ley de Aviación Civil (uno de los puntos más importantes del nuevo andamiaje jurídico que podría hacer más creíbles y sostenibles las mejoras). Dicha Ley podría ser suspendida, ya que formó parte del paquete de la cuestionada sesión del 28 de abril, y muchas de las leyes aprobadas en el carrusel de esa semana están siendo objetadas por vicios en su proceso legislativo. 

Habrá que estar atentos en las próximas semanas. Por lo pronto, la venta de la marca Mexicana parece más entrampada que nunca. Lástima. 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: carga aéreaCategoría 1

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Se requiere avance político para lograr independencia energética

Se requiere avance político para lograr independencia energética

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados