• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La facilidad con la que obtuve mi licencia de piloto en 1978

Juan A. José by Juan A. José
31 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La facilidad con la que obtuve mi licencia de piloto en 1978

Mucho se discute en los medios y redes sociales y, por cierto, con bastante justificación, el tema de las complicaciones y retrasos en materia de exámenes médicos, y trámites de expedición de documentos, que tiene que enfrentar el personal técnico aeronáutico mexicano a la hora de obtener por primera vez, o renovar, sus indispensables licencias.

“Lidiar con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para un trámite de licencia, es algo que no le deseo ni a mi peor enemigo…”, decía un tuit de fecha 22 de mayo de 2023, mismo que además de hacerme reír un rato, detonó el presente comentario editorial.

Tomando en cuenta la información, comentarios y anécdotas respecto al tema a las que he tenido acceso en estas semanas, debo confesar que no me gustaría estar en los zapatos, digamos de un piloto aviador, cuya licencia está por vencer o de plano ya venció y debe renovarla con tal de poder seguir haciendo su función, o del operador que requiere de este personal para seguir atendiendo su mercado.

No pretendo abonar negativamente al clima en el ambiente aeronáutico nacional sumando una crítica a la gestión de una entidad o sus funcionarios. Lo que definitivamente voy a concederme es el lujo de compartir con mis estimados lectores una experiencia, cuando en su momento, hace ya 45 años, tuve el privilegio de obtener mi licencia de piloto privado, expedida por la entonces Dirección General de Aeronáutica Civil, por cierto convalidada de manera por demás expedita por la autoridad aeronáutica norteamericana, permitiéndome así ser piloto también en los Estados Unidos.

Lo cierto es que, en el año 1978 y con apenas 16 años de edad, así es, un virtual chamaco, pude realizar el proceso por mi cuenta y sin mayor complicación que no fuese el asegurarme que las cartas de autorización para que realice los cursos y los cheques firmados por mi generoso padre para pagar a la escuela de vuelo le llegasen en tiempo y forma y claro está, pasar los correspondientes exámenes médicos, académicos y de vuelo. Dicho de otra manera: no tuve que recurrir a “coyotes”, gestores externos, “aceitaditas”, favores o apoyos especiales para recorrer en unos cuantos meses el camino desde la obtención del Permiso de Prácticas de Vuelo hasta la Licencia de Piloto Privado, sin ese estrés que hoy día me genera la idea de tener que realizar cualquier tipo de diligencia ante alguna institución pública o privada.

En la medida en la que trámites como los relacionados con la obtención o revalidación de documentos tan importantes para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas, caso de las licencias, se sigan complicando, tal y como todo parece indicar está sucediendo, la competitividad de la aviación civil mexicana y de su aviación comercial en particular, seguirá, como diríamos los que alguna vez hemos estado al mando de una aeronave: “estoleándose”.

¿Hasta cuándo será que se comprenda que el aerotransporte es una industria estratégica que merece ser atendida como tal? ¿Qué es lo que tiene que ocurrir para que finalmente se le otorgue a la autoridad aeronáutica mexicana los recursos, independencia de gestión y talento administrativo que requiere para cumplir con su vital función en lo que toca a conectividad aérea nacional e internacional del país?

¡No lo quiero ni pensar!

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

Tags: AFAClicencia de piloto

Noticias Relacionadas

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

26 septiembre, 2025
¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Next Post
Crea Qantas un fondo para acciones de descarbonización

Crea Qantas un fondo para acciones de descarbonización

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados