• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana y los códigos civil y militar

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana y los códigos civil y militar

Es cierto, una de las promesas de campaña del actual presidente fue volver a echar a andar a Mexicana de Aviación. Sólo que la promesa carece del contenido que suscitó el entusiasmo de los trabajadores de la empresa, por una razón obvia: no están incluidos en ese cumplimiento y, aún peor, no sabemos qué clase de aerolínea será la que operen los militares (¿fuerza aérea o Sedena?) ni a dónde irá. Como diría el Conejo de Alicia en el país de las maravillas: “si no sabes a dónde vas, no importa qué rumbo lleves”.

En ese sentido, es triste que, a la fecha, a 6 meses de que -en teoría- despegue la aerolínea, no sepamos de ella más que rumores y uno que otro dato al azar. Que si la Boeing proveerá los aviones B-737-700; que si el director (el cuarto en tan sólo 5 meses) es ahora un militar en activo, el general Montaño; que ya han contratado a algunos extrabajadores de Aeromar, que ya tienen planeadas 4 rutas, entre las que se incluye Puerto Vallarta y poco más que eso.

Es más, aún no se concreta la compra de la marca, “valuada” (es un decir) en 400 millones de pesos, que servirán de liquidación para quienes dejaron la vida en la Primera Línea Aérea de Latinoamérica y que, con ello, darán sepultura a sus propios anhelos de justicia, no sólo para obtener una liquidación real sino para ver que quienes perpetraron la quiebra reciban la pena que merecen.

Pero como eso es soñar demasiado, lo único que tenemos enfrente es el decreto que funda la empresa de Aviación del Estado Mexicano y que tiene como “capital” inicial un millón de pesos y toda la ayuda de la actual administración para iniciar operaciones el 1 de diciembre próximo.

¿Qué preocupa? En primer lugar, el no tener claridad respecto a la vocación de esa aerolínea del Estado: ¿será troncal, regional? Ya se dice en el decreto que podrá hacer vuelos regulares, de fletamento y de carga, nacionales e internacionales. ¿Algún país está deseoso de conectarse con México a través de esa aerolínea? Tal vez Cuba, Nicaragua y Venezuela. Los demás países, si es que lo decretan, se verían obligados a no hacerle el feo, pero suscitará suspicacias.

No se duda de la capacidad de los pilotos militares, al contrario. Pero sí de los códigos de operación que son muy distintos. Ejemplos sobran: ¿alguien se acuerda del caso del accidente de vuelo 3142 de LAPA en Argentina? (el Whiskey Romeo Zulu)? ¿O del accidente del DHL 611 y el Bashkirian 2937 en el Lago Constanza -en la frontera de Alemania y Suiza- en julio de 2002? No se trata de ser ave de mal agüero pero sí de alertar que, a veces, los códigos de conducta son muy distintos y eso puede poner en riesgo las operaciones civiles.

Ojalá que las prisas no eviten que la nueva empresa y sus operadores tomen en cuenta y adopten los procedimientos de la aviación civil, con todo lo que representa en términos de transparencia, aceptación de la falibilidad y la adopción de CRM, para trascender los sesgos de imposición en los equipos de tripulantes de cabina. El país se los agradecerá. E-mail raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AeromarB737Mexicana

Noticias Relacionadas

¿Y la aviación regional?

17 septiembre, 2024
Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

1 marzo, 2024
Apuesta Ryanair por incrementar sus servicios domésticos: OAG

Apuesta Ryanair por incrementar sus servicios domésticos: OAG

1 febrero, 2024
Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

6 noviembre, 2023
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Clasifican al Aeropuerto John Wayne como “el que más enoja”

Clasifican al Aeropuerto John Wayne como “el que más enoja”

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados