• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana, Categoría 1, rediseño aéreo…

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana, Categoría 1, rediseño aéreo…

Muchos son los pendientes que hay en nuestra industria de transporte aéreo. En primer lugar, está aún por concretarse el asunto de la venta de la marca Mexicana y algunos activos en poder del síndico de la quiebra de esta aerolínea, Alfonso Ascencio Trujeque. Los otros activos, que básicamente son un par de edificios, dos simuladores antiguos y la base de adiestramiento, es más o menos fácil de adjudicar, porque hay quién los compre y quién los use. Se supone que eso lo hará la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que tiene un área de capacitación que le posibilita esa compra. Estamos hablando de más menos 416 millones de pesos.

La otra parte del paquete, la marca Mexicana de Aviación, debería ser adquirida por las fuerzas armadas que son, a fin de cuentas, quienes la van a utilizar y explotar. Pero, hasta donde se sabe, no hay nadie que se anime a firmar la compra. Si el dinero va a salir de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entonces esta dependencia debería usarla; caso contrario, tendrían que ser la Secretaría de la Defensa (Sedena) o la Fuerza Aérea (FAM) o la Secretaría de Hacienda (SHCP) o algún organismo descentralizado del sector aéreo el comprador, pero -hasta ahorita- no hay formalmente quién haya firmado.

Por otro lado, se habla de que la Boeing (supuestamente la armadora en directo) estaría ya lista para proveer de las aeronaves B 737, pero no MAX, sino 500 y desde luego serían usados, no de fábrica. Habría que ver cuál arrendadora u operadora y a qué precios se estarían adquiriendo los equipos que, en teoría, empezarían a volar el 1 de diciembre próximo. Y ya por el camino, esperemos que alguien dé a conocer el plan de rutas que, si de verdad se tratara de 10 aeronaves 737, estarían compitiendo con Volaris, Viva Aerobús y Connect en el segmento doméstico.

Mientras eso sucede un poco a las calladas, el titular de la SICT, Jorge Nuño, ha dicho ya en varias ocasiones que la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) está a la vuelta de la esquina (es decir, en unos días), pero suena un poco apresurado debido a que la auditoría debe primero solicitarse, luego realizarse y al fin, determinarse si está la autoridad aeronáutica mexicana lista para ejercer sus funciones de supervisión. A menos que ya esté muy negociado un fast track, se ve difícil que sea cuestión de días. En el mejor de los casos, será cuestión de semanas, si no es que de meses.

Y, por último, parece que ya se trabaja, ahora sí, en un rediseño del espacio aéreo que realmente satisfaga las necesidades de operación del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Al final, sin saber qué ocurrió exactamente con la francesa NavBlue, parece que los técnicos le están haciendo caso a los controladores y a los tripulantes para llegar a un diseño que sea seguro y funcional. Menos mal, porque el engendro del exdirector de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) era imposible de aplicar.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACMexicana de AviaciónSICT

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
El rumbo del bilateral de aviación

El rumbo del bilateral de aviación

5 agosto, 2025
Next Post

Desafíos legales y oportunidades en la industria espacial comercial (New Space)

Desafíos legales y oportunidades en la industria espacial comercial (New Space)

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados