• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Hay que cuidar nuestra aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hay que cuidar nuestra aviación

A pesar de que México posee un sector de transporte aéreo con enorme potencial y que en los últimos 10 años, en forma mensual, ha casi duplicado el número de asientos (de 3.3 millones a 6.5), las rutas pasaron de 289 a 392 y las frecuencias de 30 mil a 37 mil, hoy nuestra aviación necesita algo más que buenos deseos para continuar creciendo y convertirse en el motor de desarrollo que debiera ser.

Estos datos, compartidos por el vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) durante la Summit Aeroespace de la Famex 2023, muestran que la resiliencia de nuestro transporte aéreo es notable, ya que con todo y que la pandemia del Covid-19 ha sido el peor escollo que ha encontrado en su camino la industria aérea en el mundo, nuestro país ha sido primero en América Latina en recuperarse, al sobrepasar en 22% los niveles del 2019.

Un dato que debiera llamar la atención de las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), es el que muestra que estas aerolíneas están volando más que nunca a destinos domésticos en el país y lo están haciendo al costo más bajo de la historia: el costo de un boleto de avión vendido en México, en 2011, era en promedio de 158 dólares antes de impuestos y en 2023 es de 92 dólares, lo que muestra que, pese a la inflación y a que los costos de combustibles y otros insumos han crecido, la industria ha hecho un esfuerzo muy importante por estar a la altura de lo que requiere el mercado. 

Este dato contrasta con la visión que se tiene de que volar en México es muy caro. Habría que entender que una de las razones por las cuales muchos mexicanos aún no vuelan es por el bajo poder adquisitivo que, pese a los incrementos nominales y narrativos al salario mínimo, no se ha recuperado, porque hace falta tener más empleos y de mayor valor agregado, además de incrementar la productividad, antes de pensar en bajar precios de boletos por decreto.

Otro dato interesante es que, en el 2013, en un destino internacional como Madrid, había 258 frecuencias mensuales, desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Cancún, mientras que hoy en día existen 434 y se han sumado Guadalajara y Monterrey como lugares desde y hacia donde se vuela a este destino en Europa.

Pese a todo, advirtió Cerdá, hay retos muy importantes que México tiene que sortear para mantener su crecimiento y, sobre todo, para incrementar su presencia y su derrama económica en el mercado. El más importante, desde luego, es recuperar la Categoría 1 que, dice la autoridad aeronáutica, está más cerca que nunca, aunque aún falta solicitar desde la Secretaría de Relaciones Exteriores la nueva auditoría oficial a la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), proceso que puede llevar entre uno y tres meses, entre solicitud y entrega del reporte.

Los otros dos desafíos tienen que ver con la infraestructura y con los costos adicionales, como la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). En ambos hay que trabajar fuertemente porque la oportunidad no debe perderse. La contribución del turismo y los viajes al PIB nacional es de 13.1%, con lo que de divisas y empleo significa. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMaviacion

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Next Post

México tiene su futuro espacial asegurado: lo que nos dejó la Famex 2023

México tiene su futuro espacial asegurado: lo que nos dejó la Famex 2023

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados