• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿La industria aérea bajo ataque?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
27 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿La industria aérea bajo ataque?

Al igual que está sucediendo con casi todas las industrias mexicanas, nuestra aviación comercial sigue, de una forma u otra, bajo una especie de ataque gubernamental constante, un ataque que es perfectamente visible y que podría traer serias consecuencias

La degradación de las autoridades aeronáuticas de México a la categoría 2, no fue una casualidad, nuestro país se la ganó a pulso como consecuencia de un descuido casi sistemático y de muchos años en el cumplimiento de las reglas internacionales, a las que los países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como México, están sujetos desde 1947.

Durante el peor periodo de la pandemia COVID, las aerolíneas mexicanas requirieron apoyo económico, tal y como los gobiernos de otros países lo dieron a sus empresas aéreas, pero este apoyo fue negado por el Gobierno Federal.

Esta falta de apoyo llevó a las líneas aéreas nacionales a una crisis, de la que no todas pudieron salir, incluida nuestra aerolínea bandera Aeroméxico, que estuvo incluso en el capítulo 11 de la Ley de quiebras de Estados Unidos.

A partir  de entonces, nuestra industria aérea y sus aerolíneas  han mantenido una gran batalla, no solo en contra de las consecuencias de la pandemia, sino de las constantes decisiones que ha tomado el gobierno, que no le han permitido consolidar su situación económica y operativa.

Esas decisiones se han convertido en un verdadero lastre.

Hoy mismo, nuestras tres principales líneas aéreas, Aeromexico, Volaris y Viva, siguen creciendo y adquiriendo las aeronaves más modernas del mundo, las cuales no pueden ser utilizadas en rutas a Estados Unidos (su mayor mercado), justamente por ser una restricción que impone la categoría 2.

También se ha tomado la decisión de enviar a todas las aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con los altos costos que esto significa, y las aerolíneas nacionales se han visto prácticamente obligadas a operar algunos vuelos en este aeropuerto, a pesar del reporte de pérdidas financieras por falta de pasajeros.

Al menos la posibilidad de permitir el cabotaje, que hubiera sido un tiro de gracia para la industria aérea, ya ha quedado fuera de la nueva ley de aviación civil.

Por otra parte, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sigue afectando a las aerolíneas comerciales, de carga, ejecutivas y escuelas, debido a que todos sus procesos, incluidos los de entrega de licencias y capacidades a pilotos ya entrenados, técnicos de mantenimiento y despachadores de vuelo, tardan meses, lo que ha provocado dejar incluso aviones en tierra por falta de licencias para el personal.

En fin, de muchas maneras, nuestra industria aérea está siendo dañada por decisiones políticas que parecen no tomar en cuenta su importancia como motor de desarrollo económico y social del país.

Faltan solo meses para saber si la situación va a cambiar.

Ojalá que nuestra aviación, a pesar de los obstáculos que enfrenta, sobreviva y logre seguir la ruta del éxito, y no la de la mediocridad

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeroméxicoOACI

Noticias Relacionadas

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
Comienza reestructuración de Hong Kong Airlines

Comienza reestructuración de Hong Kong Airlines

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados