• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Ideas al aire sobre el cabotaje

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
8 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ideas al aire sobre el cabotaje

Sin pretender adelantar vísperas ni “futurear”, parecería un strike cantado lo que podría suceder en las próximas semanas en el Congreso de la Unión, respecto a la inminente aprobación de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal que reforma la Ley de Aviación Civil para permitir la práctica del cabotaje, considerando el gran interés oficial que existe en su aprobación y la composición política de dicho órgano parlamentario que la votará.

Todo indica que poco podrá hacer la oposición, ojalá me equivoqué, pero parecería que con todo y movimientos, manifestaciones y campañas gremiales, así como tesis y argumentos legales y técnicos sustentados y defendidos por verdaderos especialistas en la materia, no habrá quien frene esta iniciativa.

Sin embargo, y pensando ya en la siguiente fase de este entramado o entrampado (me inclino más por el segundo término), veo con optimismo el desafiante reto que podría aproximarse para el Poder Judicial de la Federación respecto a los juicios de amparo, que seguramente se interpondrán en contra de esta reforma legal. Lo veo con optimismo, por la perspectiva positiva que me genera la nueva ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien claramente llega impregnada de total imparcialidad, neutralidad e integridad, lo que seguramente permeará en los órganos jurisdiccionales que podrían conocer de los medios de defensa que eventualmente promoverían, en su caso, los particulares.

Argumentos como la debida protección de los derechos humanos de los trabajadores de las empresas aéreas nacionales, la seguridad y soberanía nacional, sin duda, serán materia de estudio y escrutinio en los procesos judiciales que se inicien. Al parecer, podría alegarse también, una reforma desproporcional y violatoria de los principios de progresividad y razonabilidad, ya que podría provocar entre otras situaciones, que la prestación del servicio público de transporte aéreo nacional regular y no regular se deje de proporcionar en condiciones de sana competencia económica, al abrirse la posibilidad de facto que se realicen prácticas depredatorias respecto a las tarifas del mercado aéreo doméstico.

Por otro lado, la Convención Internacional sobre Aviación Internacional (Chicago, 1944), establece en su artículo 4º, que los Estados contratantes convienen en no usar la aviación civil para fin alguno que sea incompatible con los propósitos de esta Convención. De la anterior disposición, se desprende el impedimento para los estados de utilizar a la aviación civil para fines particulares e intereses unilaterales que nadan tienen que ver con los objetivos del Convenio de Chicago, que son el crear y desarrollar una regulación internacional armonizada y homogénea que brinde seguridad y eficiencia a la aviación civil global para que pueda cumplir su fin último de ser la generadora por excelencia de conectividad de las personas y motor clave del comercio mundial.

Importante también resaltar que, si no existe el suficiente presupuesto para la contratación y capacitación del personal mínimo requerido que realice las funciones de inspección, supervisión y vigilancia por parte del regulador hacia la industria aérea nacional, no se requieren superpoderes para inferir que será labor complejísima ejercer esas funciones de vigilancia, además de sobre la industria doméstica, también sobre la industria aérea extranjera que por alguna cosmética razón le interesara operar bajo la figura del cabotaje en nuestro país.

Debemos de tener claro, para bien o para no tan bien, que no somos un Estado liberalizado al 100% en materia de transporte aéreo, existen restricciones muy claras y precisas que de alguna forma continúan tutelando a la industria aérea de nuestro país:

-La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que se requiere ser mexicano por nacimiento para ser piloto y, en general, para todo el personal que tripule cualquier aeronave que se ampare con la bandera mexicana.

-La Ley de Inversión Extranjera permite la participación de la inversión extranjera hasta el 49% en el servicio de transporte aéreo nacional regular y no regular; servicio de transporte aéreo internacional no regular en la modalidad de taxi aéreo; y, servicio de transporte aéreo especializado.

-La Ley de Aviación Civil dispone que las concesiones para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional regular sólo se otorgarán a personas morales mexicanas.

En fin, faltarían páginas y páginas para continuar tratando de plasmar solo ideas y conceptos que abonen al debate de este controvertido tema. Que el desenlace, que todavía se ve lejano, sea en beneficio de nuestra querida industria aérea nacional.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: cabotajeConvenio de Chicagopilotos

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

20 mayo, 2025
Next Post

Seguridad aérea y la necesaria capacitación

Seguridad aérea y la necesaria capacitación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados