• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El AIFA se apropia de la carga aérea

A. Villasana by A. Villasana
16 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El AIFA se apropia de la carga aérea

Trascendió que en esta misma semana, saldrá publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el cual se trasladarán obligatoriamente las operaciones exclusivas de carga que hoy en día llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).
La idea es que ese aeropuerto se convierta en el lugar donde converjan las operaciones logísticas de carga para la zona metropolitana del Valle de México, por lo cual el decreto que apareció hace unos días en el DOF -que autoriza la expropiación de terrenos en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con objeto de construir las estaciones del tren suburbano procedente de Buenavista-Huehuetoca– hará sinergia con el AIFA y la autopista, hoy de ocho carriles, México-Tecámac.
El problema que se presenta en el corto plazo es que las empresas cargueras que hoy aterrizan en el AICM sólo tendrán 90 días para mudarse a un entorno que aún carece de la infraestructura correcta para albergar las operaciones cargueras y de la infraestructura necesaria para tener comunicación y conexiones suficientes con otros medios de transportes.
De acuerdo a algunos operadores, esto provocará mayores costos a las empresas cargueras y se sumará a los muchos problemas que ya acusa la cadena de suministros que vive el mundo merced a la guerra Ucrania-Rusia y a los controles anti Covid-19 que todavía mantiene China en el sudeste asiático.
Por lo pronto, será necesario que el AIFA y sus directivos se pongan las pilas para que no se entorpezca el flujo de mercancías porque lo único que le falta a este país y a su aviación, es que las decisiones acerca de las operaciones aéreas sigan obstaculizando el desarrollo normal del sector.
Seguiremos observando.

 

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”
 

Tags: AIFASedena

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post

Entendiendo las demoras (tijuanenses) y sus repercusiones

Entendiendo las demoras (tijuanenses) y sus repercusiones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados