• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La seguridad aérea, el ruido y sus consecuencias

Jaime L. del Rio by Jaime L. del Rio
25 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La seguridad aérea, el ruido y sus consecuencias

Son ya muchos los reportes anónimos de los pilotos pidiendo un alto a los riesgos en las aproximaciones en el área de la Ciudad de México, y es que las alertas en los sistemas GPWS de las aeronaves son constantes debido al rediseño aéreo, las aeronaves continúan volando muy cerca del terreno en las llegadas desde el poniente, y es que la elevación no permite errores, los márgenes de maniobra son muy bajos y si las condiciones meteorológicas lo piden, así como el trafico aéreo lo exige, el desvió deberá ser inmediato para así cuidar a la integridad de la aeronave y sus pasajeros.

La mayoría de los reportes de proximidad de tierra emitidos por los sistemas de GPWS (Ground Proximity Warning System) son hechos principalmente por los pilotos extranjeros y en anonimato a través de NASA por los pilotos mexicanos, que ya han sido advertidos de no declarar nada so pena de poner sus empleos en riesgo.

El inquilino de palacio, en su afán de hacer que funcione su aeropuerto AIFA ha seguido las indicaciones erróneas de un rediseño aéreo hecho al vapor, por gente NO calificada, que siguió con un proyecto NO avalado por MITRE, en contubernio con la empresa NAVBLUE que busca tan solo llenarse los bolsillos deslindándose de un proyecto no viable, no importándole la seguridad ni los lineamientos internacionales de apego al convenio de Chicago respecto a la normatividad de ruido aéreo.

La pregunta es: ¿Qué esperan las autoridades aeronáuticas antes de corregir el diseño aéreo y regresar al original, el cual fue perfeccionado durante 40 años hasta llegar a los niveles de seguridad requeridos por las autoridades aeronáuticas internacionales?

Se sabe perfectamente que uno de los requisitos para regresar a la categoría 1 es corregir inmediatamente el rediseño para volver a ofrecer los niveles de seguridad y eficiencia y eso es lo que esperamos los ciudadanos.

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden, o no, reflejar el criterio de A21”
 

 

 

Tags: AIFACiudad de MéxicoNasa

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Apoya Sindicato canadiense a pilotos mexicanos contra el Cabotaje

Apoya Sindicato canadiense a pilotos mexicanos contra el Cabotaje

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados