• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: ¿remedio o remedo?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
6 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana: ¿remedio o remedo?

Todo se imaginaron los trabajadores de Mexicana de Aviación, menos que su gallo, por quien votaron y en quien confiaron para que hiciera realidad el sueño de revivir a la Primera Línea Aérea de Latinoamérica, el hoy presidente López Obrador, pusiera en manos de la Sedena una nueva empresa con la misma marca, pero sin el alma que dio vida a la aerolínea que tanto significa para la aviación nacional, que son sus trabajadores.

Es obvio que quienes están asesorando a la presidencia en el tema de transporte aéreo no tienen ni la menor idea de lo que significa ni tener una aerolínea civil en manos militares ni abrir al Cabotaje los cielos de México. En el primer caso, se trata de una aerolínea que aún no tiene plan de negocios, pero que ya tiene sobre sí un lastre enorme: las aeronaves que nunca pudieron venderse, que pertenecieron al Estado Mayor Presidencial y que hoy en día son una mezcla interesante pero cero rentable.

Es necesario que las flotas sean uniformes para que sea posible hacer cierta economía de escala porque, al menos en la aviación civil, donde se cuidan todos los aspectos de seguridad, los pilotos deben estar capacitados y habilitados para volar aeronaves de un tipo específico y si deben cambiar de avión, el adiestramiento es otro. Asimismo, los códigos de seguridad, de operaciones y adiestramientos de la aviación civil son muy diferentes a los que se utilizan en las fuerzas armadas. No son ni mejores ni peores, sólo son distintos. Y hacer una aerolínea sin las fortalezas de Mexicana de Aviación, no es revivir a Mexicana.

Es por esa razón que existe una organización internacional de Aviación Civil (la OACI), que tiene principios, procesos, metas, códigos de conducta, etc. Todos los acuerdos de operaciones entre países, los cuales son bilaterales, están basados en la “real y efectiva reciprocidad”. No es en balde y tampoco es casualidad que ningún país en el planeta haya aceptado el Cabotaje como una forma de desarrollar su aviación. Si México abre sus cielos unilateralmente, nadie en el mundo hará lo propio con nuestra aviación.

En el segundo caso, ya se ha dicho aquí hasta el cansancio, abrir los cielos mexicanos al Cabotaje sería darle una puñalada a la aviación nacional. Si Eduardo Galeano hablaba de las “venas abiertas de América Latina” en relación con el saqueo de recursos naturales, abrir al Cabotaje nuestro espacio aéreo sería abrir las vías respiratorias. Sin ellas, el Estado Mexicano será un esclavo de los vaivenes externos y sin duda, la historia se lo va a demandar, no sólo a este presidente sino al movimiento que lo llevó al poder.

Nuestra aviación ha hecho mucho con lo que tiene, pero no puede competir con empresas como las de Estados Unidos. Una sola de ellas tiene más aviones que todas nuestras empresas juntas. Llevar a la aviación mexicana a este esquema, es llevarla al matadero.

El caso más cercano que hemos visto no de cabotaje sino de algo parecido, fue Perú, que abrió sus cielos y se quedó sin empresas. Muchos años dependió de la buena voluntad de aerolíneas que quisieran volar y conectar sus ciudades. México tiene una aviación ejemplar y no nos merecemos acabar así. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: cabotajeMexicana de AviaciónSedena

Noticias Relacionadas

En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

20 noviembre, 2025
Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Problemón en la Aviación Mexicana

Problemón en la Aviación Mexicana

5 noviembre, 2025
Impuestos del “Bienestar” para no volar

Impuestos del “Bienestar” para no volar

20 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados