• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Sin tejanos no hay vuelos

Sebastian Pinelli by Sebastian Pinelli
14 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sin tejanos no hay vuelos

Cualquier vuelo comercial de pasajeros o carga, en cualquier aeropuerto del mundo, necesita de un equipo de personas que lo saquen adelante. Por más moderno que sea un aeropuerto, o el diseño de un avión, éste no se puede cargar sólo, así que para ello existe un ejército de trabajadores especializados en proveer la mano de obra necesaria para que vuelen pasajeros y carga de manera rápida y segura.

Las empresas prestadoras de servicios en tierra, también conocidas como de asistencia en tierra, o Ground Handlers (o sólo Handlers), son aquellas que se encargan de las necesidades de un vuelo cuando está en algún aeródromo, utilizando trabajadores generales (TGs o “tejanos”)  para la carga, descarga o traslado de maletas y mercancías, limpieza del avión, boletaje y atención al cliente (llamado “tráfico”), servicios de aguas negras y potables, despacho y documentación, peso y balance,  y “viene viene” de aviones (llamado Oficial de Operaciones), siempre trabajando a contrareloj para no demorar la salida del próximo vuelo, en una operación sincronizada denominada “turnaround”. En los vuelos cargueros, los Handlers también utilizan operadores y tejanos para cargar o descargar el avión, usando equipo especializado en coordinación con agentes aduanales, autoridades y empresas de transporte.

El impacto del trabajo de los equipos en tierra es tal, que huelgas recientes en la Unión Europea han tenido severas afectaciones, en vísperas de un aumento de vuelos ante el mundial en Qatar y las fiestas decembrinas. Hace dos semanas, en Italia, hubo más de mil vuelos cancelados y 11 mil pasajeros afectados por paros en servicios en tierra (en unión con controladores aéreos) principalmente hacia la aerolínea Ryanair. También, en España, iniciaron un conjunto de huelgas semanales que se extenderán hasta enero 2023, afectando a 22 aeropuertos; adicionalmente, en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, está planeado que 700 trabajadores se vayan a huelga a partir del 18 de noviembre, dos días antes del arranque del mundial. Todos los paristas europeos buscan mejoras en sus condiciones de trabajo, salarios y contratos laborales, ya que es común que un TG tenga dos empleos para poder subsistir.

Por el motivo anterior, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en su nuevo reporte de Tendencias de los Servicios en Tierra para el 2023, pone en primer lugar la captura y retención de mano de obra especializada, quizá reconociendo la necesidad de mejoras globales en condiciones laborales necesarias para la retención de talento, dado que menciona la creación de reformas para ello. El segundo punto de enfoque es la pérdida de equipaje, evento por lo cual los trabajadores en tierra son infames, un error que genera malas experiencias y que ahuyenta al cliente. La tercera tendencia es la estandarización, dado que dicha práctica permite la colaboración perfecta entre handlers, aerolíneas, aeropuertos e instituciones, y promueve la utilización de su manual de estándares (IGOM) y de su programa de auditorías ISAGO.

Por último, el reporte hace foco en la digitalización y sustentabilidad en las operaciones, porque el crecimiento postcovid de la industria trae complicaciones de congestión de aeropuertos, polución, ruido, y como se mencionó, falta de personal. La mejor manera de combatir estos problemas es la modernización de procesos, especialmente utilizando medios digitales para reducir el turnaround y recopilar datos para su análisis; también recomienda la inversión en maquinaria de equipo de apoyo en tierra (GSE) de batería o combustibles verdes. Estas nuevas tecnologías para equipo de tierra, como escaleras, bandas conveyor o tractores equipajeros son prometedoras, al grado que se prevé un crecimiento de la industria de GSE de 1,630 millones de dólares hacia el 2027.

En nuestro país y en el mundo son contadas las empresas Handlers operando en el mercado, en donde sobresalen las europeas Swissport y Menzies. Esta última ha sido adquirida por la empresa kuwaití Agility, dueños de su rival National Aviation Services (NAS), y conformarán la compañía de servicios en tierra más grande del mundo.

Conforme el transporte aéreo retoma vuelo, el flujo de pasajeros en las terminales se convierte en un tema de impacto, ya que en muchos aeropuertos del mundo se tienen largas colas y demoras por falta de personal. Así, podemos ver que el papel de las empresas de Ground Handling y sus trabajadores crece y se hace indispensable para la aviación comercial, haciendo necesario que se reconozca y remunere acorde, porque, a cómo van las cosas, primero se dejarán de necesitar pilotos que tejanos.

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aeropuertopasajeros

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Costo de marca Mexicana de Aviación es de 75 mdd

Costo de marca Mexicana de Aviación es de 75 mdd

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados