• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La pelea por el espacio aéreo nacional

Jaime L. del Rio by Jaime L. del Rio
30 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La pelea por el espacio aéreo nacional

Finalmente, los militares ya controlan la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el Aeropuerto Internacional de la CDMX, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y buscan controlar más instancias. Ahora se inicia la lucha entre el general Luis Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda, de Sedena y Semar, que se enfrentan por el control de un activo estratégico, nada menos que del espacio aéreo nacional.

Actualmente, la rectoría del espacio aéreo la lleva la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al mando del subsecretario Jorge Nuño y lo administra Servicios Aéreos a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que está dirigida por Ricardo Torres Muela.

Pero, ¿qué implica el control del espacio aéreo nacional a través de su militarización?, pues significaría que el control total de las operaciones civiles estarían supeditadas a su mando absoluto, la Sedena o Semar podrían detener cualquiera o todas las operaciones aéreas si así lo consideraran prudente, lo que pondría en riesgo las operaciones aéreas de cualquier tipo o género al estar a su libre albedrío.

Realmente, lo que el país necesita es que la aviación sea considerada estratégica y prioritaria, ya que es parte de la columna vertebral del sistema económico de la nación y no puede ni debe ponerse bajo ningún riesgo, y menos bajo el control de dependencias militares que pudieran tomar decisiones basadas en sus propias observaciones, caprichos o conveniencia. La aviación en México debe permanecer siempre bajo el control civil.

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACespacio aéreoSedenaSEMAR

Noticias Relacionadas

Impulsa CANSO colaboración entre aeropuertos y ANSP para mejorar espacio aéreo

Impulsa CANSO colaboración entre aeropuertos y ANSP para mejorar espacio aéreo

23 octubre, 2025
Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Inician consulta pública para rediseñar el espacio aéreo en Escocia

Inician consulta pública para rediseñar el espacio aéreo en Escocia

21 octubre, 2025
Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

17 octubre, 2025
Next Post

¿Quién causó el accidente Atlas Air 3591?

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados