• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Sistemas vulnerados

A. Villasana by A. Villasana
26 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sistemas vulnerados

Tremendo problema se presentó en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con el Hackeo informático de que fue objeto el lunes pasado. Independientemente de que se haya lanzado el protocolo tranquilizador, lo cierto es que hay varios temas que preocupan a los funcionarios y al público que requiere hacer trámites, que al menos por ahora están suspendidos hasta nuevo aviso.

Y es que los servidores de toda la Secretaría están suspendidos hasta que se analice de qué tamaño es el daño potencial que puede sufrir el sistema de comunicaciones, telecomunicaciones y transportes, nada más y nada menos que todo el sistema circulatorio de vehículos e información del país.

Tómese en cuenta que, por ejemplo, en los servidores de la SICT se guardan los registros de todas las aeronaves que vuelan en el espacio aéreo mexicano; los títulos de concesión de aeropuertos, de aerolíneas, de servicios diversos, lo que implica que nombres, cifras, recursos, direcciones, teléfonos, fotografías, matrículas, etc. están a merced de los hackers.

La parte de Medicina de Transporte guarda los expedientes de miles de tripulantes aéreos, ferroviarios, marítimos y terrestres, datos familiares, genéticos, de enfermedades y de investigaciones por incidentes o consumo de sustancias. El área de licencias, los nombres, direcciones, teléfonos, capacidades de los tripulantes y conductores de todo tipo de transportes, así como de sobrecargos, mecánicos, responsables de mantenimientos, etc.

Qué decir de los archivos de supervisión de aerolíneas, de equipos de vigilancia, de compras de equipos, de códigos de seguridad para aeropuertos, radiofrecuencias, estado real de la flota; archivos de incidentes y accidentes tanto del transporte aéreo como del resto de los medios de transporte.

Los archivos contienen desde los datos de las falencias que padece la autoridad aeronáutica hasta los problemas de supervisores, talleres, aeronaves privadas y públicas. Datos sensibles de aeropuertos, de puertos, de garitas, de puentes, radares, etc. Todos los registros de telecomunicaciones, códigos de satélites, protocolos de operación de espacio aéreo y de espacio terrestre; cifras de ingresos, egresos, gastos, contratos, obras en proceso, defectos de construcción, fallas de mantenimiento de toda la infraestructura a lo largo y ancho del territorio nacional.

La imaginación no alcanzaría para definir hasta qué punto está vulnerada la seguridad de la nación y qué grave es que existan estos “agujeros”, por los cuales es posible que elementos extraños se cuelen a indagar las tripas del transporte y las comunicaciones del país.

Después de esto, será necesario que se trabaje y se invierta en serio en sistemas con ciberseguridad y con sistemas alternos analógicos (aunque suene extraño) sólo para proteger las áreas más sensibles (algo así como el altímetro digital y su redundante analógico para reforzar la seguridad). 

Sin duda un grave asunto. Por lo pronto no habrá labores en la AFAC ni en ningún sitio que haga trámites al público. Al rezago de la pandemia en licencias y exámenes médicos, refrendos de permisos y concesiones y demás, se sumará este inconveniente. Ni hablar.

Tags: AFACSICT

Noticias Relacionadas

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

21 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Next Post

La foria ocular en el piloto aviador como causa de riesgo aeronáutico

Cuando el Convenio de Chicago se convierte en letra muerta

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados