• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aumentan los incidentes por pistas contaminadas

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
28 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aumentan los incidentes por pistas contaminadas

Los incidentes y accidentes debidos a que aeronaves excursionan fuera de pista durante los despegues o aterrizajes, tienen un denominador común y ese se refiere a las condiciones de mal tiempo y pistas contaminadas por agua en época de verano, problemas que se tienen en todo el mundo debido a pistas cubiertas con capas de nieve en tiempo de invierno.

Muchas veces caemos en la tentación de opinar abiertamente sobre los incidentes y accidentes de aviación, quizá por la ignorancia en el tema o debido a nuestras propias experiencias como pilotos profesionales por muchos años, pero debemos ser conscientes de que las opiniones son válidas sólo si son oficiales y emanadas de investigadores calificados y reconocidos.

Solo la investigación y conclusiones oficiales pueden definir las causas de estos incidentes, que se repiten con cierta frecuencia. Además del mal tiempo, como niebla, lluvia, nieve, turbulencia al despegue o aproximación final y vientos fuertes, las pistas contaminadas y resbalosas por otras posibles razones, como su estructura, construcción y mantenimiento, también se investigan por parte de las agencias especializadas.

Desde luego, el factor humano referido a fatiga y complacencia, entre otros, siempre son también investigados como factores contribuyentes, ya que la historia nos ha dado muestras y pruebas claras que, incluso, han costado vidas humanas por causa de actitudes y decisiones tomadas por seres humanos.

Con el afán de comentarlos como ejemplos, y sin externar opiniones sobre las causas de incidentes, quiero referirme a los que han ocurrido en este mes de septiembre, que tienen que ver con el problema que comentamos.

El 25 de septiembre pasado, una aeronave 737/800, de la aerolínea Copa, vuelo 135, que salió del aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Panamá, terminó fuera de la pista durante la carrera de aterrizaje, en una pista definitivamente contaminada por agua, debido a las lluvias continuas durante el día y la noche en la ciudad y el aeropuerto.

Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido.

El 24 de septiembre de este año, un par de días antes del incidente que comentamos, otra aeronave B 737/400 de carga, de la empresa Western Atlantic Sweeden, cubriendo el vuelo del aeropuerto Charles de Gaulle, París, al aeropuerto de Montpellier, se salió al final de la pista 12 Izquierda durante la carrera de aterrizaje en condiciones de lluvia y mal tiempo generalizado en el área.

El avión, con tres tripulantes, se detuvo a 200 metros después del final de esta pista, con parte del fuselaje de la sección de nariz sumergido en las aguas de D’Etang de Mauguio.

El avión sufrió daños estructurales importantes pero, afortunadamente, los tres ocupantes resultaron ilesos.

Días antes, el 22 de septiembre pasado, una aeronave DH8D cubriendo el vuelo entre Juba a Malakai (Sudán del Sur), también se salió después del final de  la pista durante la carrera de aterrizaje, aunque en este caso el mal tiempo no fue un factor, ya que las condiciones de tiempo eran muy buenas.

Esta aeronave transportaba personal médico de Naciones Unidas y, afortunadamente, tampoco se reportan lesionados.

El 8 de septiembre pasado, una aeronave Airbus 321 de la aerolínea China Eastern, cubriendo la ruta entre Nanjing y Hong Kong, con 132 pasajeros y 9 tripulantes a bordo, se salió de la pista 25 Derecha, después de haber efectuado  un intento por aterrizar en la 7 Izquierda, en condiciones de mal tiempo y pista contaminada por agua. Solo se registraron dos pasajeros con molestias leves, que fueron enviadas al hospital para reconocimiento.

Los pilotos comerciales de todo el mundo, actualmente son entrenados para enfrentar operaciones con mal tiempo  en pistas contaminadas, y se practica en simuladores un problema llamado “acuaplaneo”, que no es otra cosa que un avión “resbalando”  por la pista durante la carrera de despegue o aterrizaje, en donde el tren de aterrizaje no tiene un contacto positivo con el pavimento debido a esa  película de agua o nieve que la cubre.

En los diferentes manuales de vuelo están escritos los procedimientos y límites de contaminación de pistas, así como índices de frenado reportados, que deben ser considerados y respetados por los pilotos antes de cada despegue o aterrizaje con el objeto de aplicarlos, y que  incluyen evitar el despegue o volar a un aeropuerto alterno cuando las condiciones no son seguras.

El hule de las llantas de los aviones que se queda pegado al pavimento, debido al impacto de las llantas del tren de aterrizaje en las cabeceras de las  pistas,  durante meses de operaciones en combinación con agua o nieve, representan un riesgo que puede aumentar a ser un peligro y  que los pilotos deben tener muy en cuenta al momento de tomar decisiones para despegar o  aterrizar.

Este problema de excursión de pista también se puede presentar durante la carrera de despegue en pavimento contaminado en caso de que ese despegue sea descontinuado por cualquier razón, especialmente a altas velocidades.

A veces resulta muy difícil el control de una  aeronave  durante un aterrizaje que toca la pista a velocidades alrededor de los 220 kilómetros por hora, o que despega a las mismas velocidades y que encuentra condiciones  de pista contaminada,  por lo que insistimos en la necesidad de considerarlo como un riesgo importante que debe ser comentado y bien analizado de acuerdo a procedimientos establecidos a la hora de llevar a cabo la coordinación de la tripulación, antes de despegar  o aterrizar.

Es importante tomar en cuenta que una buena cantidad de pistas en México y en  todo el mundo no cumplen con el programa de mantenimiento y remoción periódica de hule establecido, especialmente en las áreas de  toque o de frenado. 

Los avisos del tipo de incidentes, como los que hemos comentado, son cada vez más frecuentes en determinadas épocas del año y quizá es un buen momento para que las oficinas de operaciones y de adiestramiento hagan una revisión a fondo de sus procedimientos, y hacer hincapié a sus pilotos sobre los riesgos que pueden enfrentar durante sus operaciones en estas condiciones de pistas contaminadas.

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AccidentesAICMexcursiones en pista

Noticias Relacionadas

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

14 agosto, 2025
Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

13 agosto, 2025
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

12 agosto, 2025
Cancela AICM operaciones por lluvia 

Cancela AICM operaciones por lluvia 

10 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados