• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación: lo que la pandemia se llevó

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación: lo que la pandemia se llevó

Lo malo de la pandemia es que ha sido pretexto para que la estructura y el servicio de transportación aérea baje significativamente de nivel. Lo bueno, es que la aviación suele salir fortalecida de las grandes crisis. Es difícil definir porqué pero quizás se deba a que, como dicen los clásicos, “lo que no mata, fortalece”.

Si usted quiere volar en estos -pocos- días que quedan de vacaciones de verano, será testigo de muchas cancelaciones, retrasos, pérdida de maletas, confusiones e, incluso, de malos modos derivados de la excesiva carga de trabajo que supone una sobredemanda anticipada que, sin embargo, en el fondo significa que la industria está vivita y coleando.

Y es que, después de dos años de crisis con el tráfico hasta el piso, muchos países cerrados, otros con fuertes restricciones y peor aún, con políticas divergentes, cambiantes e inentendibles, es un milagro ver hoy cómo los aeropuertos del mundo (aquellos que ya están en vías de recuperación) experimentan un renacimiento que augura mejores años.

Y este repunte es realmente alentador, aunque no es una regla general. El mercado de los países de Lejano Oriente está aún muy restringido, con muy pocos viajeros hacia los tradicionales destinos de Europa y Norteamérica. Y lo mismo puede decirse de Rusia, cuyo espacio aéreo está cerrado y la guerra con Ucrania no sólo ha cortado el intercambio de vuelos de ida y vuelta, sino que los precios del combustible han hecho que las tarifas aéreas estén literalmente en las nubes.

Sin embargo, es triste ver cómo aerolíneas con prestigio han tenido que echar mano de acuerdos con empresas emergentes -sean subsidiarias o no- de los llamados ACMI (que incluyen aeronave, tripulación, mantenimiento y seguro) o bien arrendamientos húmedos muy específicos. El problema es que si, por ejemplo, una empresa como Lufthansa tiene un contrato semejante, la operación de su marca se encuentra muy comprometida por un servicio de dudosa calidad, como efectivamente está ocurriendo.

Otro tanto está pasando con los servicios de rampa y de handling para las maletas, que ha provocado escenas de locura en aeropuertos como Heathrow, en donde se han llegado a reunir hasta mil maletas en espera de ser enviadas a sus desesperados dueños. No es inédito que muchos de ellos regresen a sus casas después de vacaciones y tengan que esperar para recibir la maleta que nunca llegó al destino del descanso.

Ni hablar de los muchos miles de euros o dólares perdidos por cancelaciones, retrasos, inconvenientes de todo tipo. En la desesperación se buscan alternativas que elevan los precios a las nubes, como pedir Uber para ir de una ciudad a otra en las regiones que ya están reponiéndose.

Mientras tanto, en nuestro país vemos cómo las oportunidades se nos escapan por falta de comprensión de lo que implica tener la Categoría 1 que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y el descuido en la infraestructura de apoyo. Hoy en día las aerolíneas estadounidenses tienen casi el 70% del mercado aéreo binacional. Eso implica divisas que se pierden, soberanía que no puede ejercerse porque los que deciden a dónde llevar turistas o mercancías no somos los mexicanos y una sensación de que estamos perdiendo el rumbo. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

Tags: Pandemia

Noticias Relacionadas

Registra Heathrow beneficios económicos desde 2019

Registra Heathrow beneficios económicos desde 2019

29 febrero, 2024
Destacan avances clave en Asia-Pacífico en 2023: OACI

Destacan avances clave en Asia-Pacífico en 2023: OACI

9 febrero, 2024
Experimenta Delta Airlines cambio radical y liderazgo tras la pandemia

Experimenta Delta Airlines cambio radical y liderazgo tras la pandemia

24 octubre, 2023
Aumenta mercado aéreo entre EU y el Caribe: Cirium

Aumenta mercado aéreo entre EU y el Caribe: Cirium

18 octubre, 2023
Next Post
AICM en el top 20 de tráfico aéreo mundial

AICM en el top 20 de tráfico aéreo mundial

Aterriza Beluga por primera vez en AmLat

Aterriza Beluga por primera vez en AmLat

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados