• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El dilema de las tarifas aeroportuarias

Rosario Avilés by Rosario Avilés
1 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El dilema de las tarifas aeroportuarias

Uno de los costos que más gravitan en los precios de los boletos de avión, son las tarifas de uso de aeropuertos, que en México conocemos como TUA y que los pasajeros pagan a las aerolíneas, las cuales a su vez las repercuten a los concesionarios de los aeropuertos (públicos o privados) o en cierto modo a los gobiernos, es un cobro específico por el uso de las instalaciones de las terminales aéreas y cuyo fin es invertir en mantener y mejorar la infraestructura aeroportuaria.

Este cargo lo establecen los gobiernos de cada país y genera mucha presión para los operadores, sobre todo en tiempos de crisis, como ha sido durante la pandemia, debido a que, por regla de mercado, si la demanda baja, las tarifas suben. Por esta razón, los aeropuertos perdieron por lo menos 65,500 millones de dólares tan solo en 2020, y aún siguen enfrentando aumentos en costos, mientras que sus ingresos siguen siendo menores que en la época prepandemia.

Y es que, después de registrar 10 años de reducciones de tarifas hasta el 2019, los incrementos de hoy en día suponen una enorme presión sobre un sistema aeroportuario que invierte mil millones de dólares al año en términos de infraestructura.

Los gobiernos definen el incremento de las tasas aeroportuarias analizando sus costos de mano de obra, insumos, recursos tecnológicos, etc. La mayor parte del cargo va al gobierno, sin embargo, para un aeropuerto a veces el costo que tienen que pagar a los proveedores de rampa, los que despachan las maletas y demás, puede resultar más alto que la tarifa recaudada. Es decir, hay un desbalance entre lo que cobra e invierte y lo que el aeropuerto debe distribuir.

En TUA’s los aeropuertos recaudaron 98 mil millones de dólares el año pasado (el resto de sus ingresos vienen de actividades comerciales que no son por cargos a las aerolíneas) y la industria en su totalidad pagó 80 mil millones de dólares en impuestos, pero si se eliminaran todas las tasas aeroportuarias sólo habría una reducción de 5% en el costo del ticket, claramente muy poco.

Luis Felipe de Oliveira, presidente del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) durante su participación durante la 78 Asamblea General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebrada en Doha, Qatar, pidió una colaboración entre aerolíneas y aeropuertos, una especie de “business friendly” que divida el riesgo: cuando estén en las buenas que todos ganen y cuando estén en las malas que todos pierdan.

El directivo dijo que el 80% de los 2 mil aeropuertos del mundo -que representan 96% del tráfico aéreo- incentivaron a las aerolíneas con reducciones de costos. Es evidente que ni un aeropuerto, ni una aerolínea, ni un restaurante funciona si no hay pasajeros, y eso lo tiene muy claro la industria, porque los ingresos realmente vienen de ahí y hay que cuidarlos.

Pero ambos deben entender las necesidades recíprocas, porque las aerolíneas miran el corto plazo y los aeropuertos el largo, pero ambos se necesitan.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Tags: tarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Siempre “TUA” Desde la Raíz… y que vuele quien pueda

31 marzo, 2025

TEXCOCO, el documental

25 marzo, 2025

Acitrón de un Fandango…

23 diciembre, 2024
Aumenta TUA nacional e internacional del AICM 2.59% y 2.60% para 2025

Aumenta TUA nacional e internacional del AICM 2.59% y 2.60% para 2025

12 diciembre, 2024
Next Post
Anuncia DOT auditoría a FAA y Boeing

Anuncia DOT auditoría a FAA y Boeing

Presenta EASA reglas para aviones eléctricos

Presenta EASA reglas para aviones eléctricos

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados