• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Inteligencia artificial y desarrollo espacial

Carlos Duarte by Carlos Duarte
28 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inteligencia artificial y desarrollo espacial

Cuando pensamos en tecnología espacial, la mayoría de nosotros nos imaginamos el desarrollo de nuevas naves espaciales, más veloces, más seguras, mejor equipadas. Y si bien es cierto que el sector espacial requiere de mejorar tecnologías relacionadas directamente con las naves, como la  propulsión o nuevos materiales, por mencionar algunas, hay muchos sistemas del sector espacial que están evolucionando rápidamente a partir del uso de las técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, convirtiendo tareas que antes eran arduas e incluso imposibles de realizar, en resultados viables y altamente eficientes. En lo que sigue, revisaremos algunas de las aplicaciones espaciales que se están beneficiando de la aplicación de la inteligencia artificial.

Procesamiento de datos espaciales

Las misiones espaciales producen una gran cantidad de datos. Entre estos datos está la telemetría de la nave espacial y los datos científicos que capturan, por ejemplo, los satélites de observación de la Tierra. Tradicionalmente, estos datos se procesan manualmente. Sin embargo, con el advenimiento de las constelaciones de miles de satélites y la gran cantidad de datos que estos generan, es imposible procesar los datos manualmente. Por lo tanto, cada vez más se requiere desarrollar nuevas técnicas automatizadas para extraer información útil, tanto de los datos de telemetría como de los datos de las misiones científicas. 

Monitoreo y control de naves espaciales

Los sistemas actuales de monitoreo y control de naves espaciales son en su mayoría semiautomáticos. Este modo de operación impone una carga muy grande de trabajo a los operadores en Tierra. Sin embargo, con el despliegue de constelaciones de miles de satélites como lo que está ocurriendo ahora, requiere de desarrollar técnicas automatizadas para administrarlas. Por lo tanto, la tendencia actual es automatizar la operación de los segmentos terrestre y espacial y reducir al máximo la intervención humana. Todo esto servirá para mejorar el control de tráfico y evitar colisiones.

Acompañamiento a astronautas

Las futuras misiones espaciales requerirán de asistentes informáticos que acompañen a los astronautas en sus largos viajes. Recientemente, una empresa alemana desarrolló CIMON, un asistente para astronautas basado en inteligencia artificial que opera en la Estación Espacial Internacional, EEI. CIMON puede navegar libremente por la EEI y apoya a los astronautas a través de buscar objetos y responder a sus preguntas. En su versión más reciente, CIMON 2, puede evaluar y reaccionar ante las emociones del astronauta y así prevenir posibles problemas derivados del cansancio o la frustración. En un futuro próximo, robots dotados de inteligencia artificial sustituirán a los humanos para realizar tareas peligrosas de exploración espacial.

El futuro

El desarrollo espacial no es solamente construir mejores naves. Hay muchos sistemas y procesos alrededor de los sistemas espaciales que requieren mejorar. La aplicación de la inteligencia artificial y las técnicas de aprendizaje automático a muchas de las tareas que involucran los sistemas espaciales es fundamental para su operación futura. Estas son buenas noticias para muchos de nosotros, ya que nos abre una maravillosa oportunidad para incursionar en la Era Espacial.

Tags: Espaciointeligencia artificial

Noticias Relacionadas

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

14 noviembre, 2025
El espacio, momento decisivo en la geopolítica del NewSpace

El espacio, momento decisivo en la geopolítica del NewSpace

14 noviembre, 2025
Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
IA generativa para operaciones espaciales basadas en datos

IA generativa para operaciones espaciales basadas en datos

7 noviembre, 2025
Next Post
Pronostican alza en boletos para segundo trimestre

Pronostican alza en boletos para segundo trimestre

Bajan precios de boletos a Europa

Bajan precios de boletos a Europa

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados