• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Del plato a la boca…

A. Villasana by A. Villasana
24 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Del plato a la boca…

La reciente revisión técnica (Technical Review) realizada entre el 13 y el 17 de junio pasado por el grupo de consultores de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) que está asesorando a la Agencia Federal de Aviación Civil mexicana (AFAC), llegó a algunas conclusiones que mostraron que no sólo no se ha alcanzado el nivel de recategorización deseado, sino que hay más áreas de oportunidad que resolver (28 que existían más 11 hallazgos nuevos) antes de obtener la Categoría 1.

En realidad, la conclusión es que la Agencia, instituida sobre lo que fue en su momento la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), necesita una reestructura de fondo. Esto, que ya se advertía desde que fue publicado el decreto de creación, es hoy un verdadero issue que requiere ser solventado con urgencia. 

Para usar una frase bíblica, no es bueno poner vino nuevo en odres viejos, y eso es lo que está sucediendo hoy con la AFAC, cuya estructura responde más a una dependencia antigua que a la moderna agencia que la industria pedía formar con el objeto de institucionalizar a la autoridad aeronáutica.

Uno de los temas más importantes es la legislación vigente, ya que el decreto de creación de AFAC no le confiere a esta dependencia capacidades de delegación que le atan las manos en cuestiones como Medicina de Aviación, Servicios de Tránsito aéreo y otras áreas nodales, unas que tienen que ver con la auditoría de la FAA y otras que saldrán a la luz con la auditoría de la OACI, ya en puerta.

Otro punto tiene que ver con los recursos económicos. Aunque en el papel ya se tienen el número de inspectores necesarios y su salario asignado, en la realidad la pobreza franciscana alcanzó a la AFAC antes de que sus flamantes 278 inspectores nuevos más los que ya estaban, pudieran estrenar sus nuevos sueldos. El pecado más grande fue haber asegurado que el asunto estaba solventado cuando no fue así.

Hay otros puntos semejantes a éste, que se han resuelto conceptualmente pero que en la práctica no han aterrizado aún. Tendremos que esperar a la siguiente revisión técnica, tal vez para noviembre, pero será necesario ver cómo repensar el estatuto legal de la AFAC lo antes posible porque, de lo contrario, tal vez estemos hablando del primer semestre del 2023.

Mientras tanto, muchas inversiones comprometidas en renovación de flota y en apertura de mercados hacia el principal destino de nuestra industria de transporte aéreo, no sólo están en riesgo, sino que se han perdido. El equipo a cargo del asunto dentro de la AFAC tiene una enorme responsabilidad y deberá rendir cuentas muy pronto.

CIAAC: 1 de cada 10

Este viernes 24 de junio el Centro Internacional de Adiestramiento en Aviación Civil (CIAAC) concluyó la primera ronda del Examen General de Egreso de Piloto Comercial, se calcula que apenas 1 de cada 10 sustentantes aprobó el examen teórico, y aún tienen que superar la etapa práctica.

Entre la polémicas de las guías y la inclusión de temas que no estaban contemplados, algunas escuelas apoyaron los exámenes otras no, sin embargo se habla de la posibilidad de que se abran más fechas de aplicación durante el segundo periodo de exámenes, que inicia con la recepción de documentos a mediados de julio. Estas fechas serían adicionales al periodo del 15 al 26 de agosto, fechas previstas en la convocatoria publicada en enero del presente.

Tags: AFACCIAAC

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Aerolíneas mexicanas mejor posicionadas para enfrentar retos: HR Ratings

Aerolíneas mexicanas mejor posicionadas para enfrentar retos: HR Ratings

Aprueban huelga en British Airways

Aprueban huelga en British Airways

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados