• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El prestigio del CIAAC

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El prestigio del CIAAC

El 25 de mayo del 2021, la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos informó a México que lo catalogaba como un país en Categoría 2 (es decir, considerado como con una autoridad que no puede garantizar que se siguen los lineamientos de los anexos 1, 6 y 8 de la OACI en materia de seguridad operacional), entre otras 27 razones, esta baja se daba porque la autoridad de aviación civil de nuestro país no contaba con el suficiente personal verificador y por tanto, no podía garantizar esa seguridad operacional.

Específicamente, los inspectores de la FAA señalaron que en nuestro país no hay una capacitación constante y adecuada del Personal Técnico Aeronáutico, ni de inspectores, ni del personal que realiza las evaluaciones de los exámenes.

Se supone que para subsanar esta deficiencia, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene en su seno al Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC), institución que fue creada en 1953 bajo los auspicios, en aquel momento, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el máximo organismo normativo de la aviación civil en el mundo.

El CIAAC es una institución que en algún momento de su vida llegó a tener un enorme prestigio a nivel mundial. De sus filas egresaron cientos de tripulantes, de controladores y meteorólogos pero no sólo de este país sino de muchos en América Latina. Muchos pilotos o controladores, o directores de Aeronáutica de países de la región egresaron del CIAAC y orgullosamente lo decían.

Sin embargo, al paso del tiempo el CIAAC fue perdiendo protagonismo y prestigio. Su presupuesto se fue reduciendo cada día más, en algún momento hasta se cuestionó si debería continuar existiendo, porque surgieron muchas otras instituciones de formación del personal técnico aeronáutico e incluso con las crisis que forzaban la desaparición de aerolíneas, se decía que había exceso de pilotos.

El caso es que esta gran institución vino a menos. Siguiendo el destino de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que por alguna razón extraña se convirtió en el patito feo del sector y recibía escaso presupuesto, el CIAAC fue muriendo de inanición y quedó en un círculo vicioso de falta de dinero y magros resultados, por lo cual menos presupuesto se le asignaba.

Por su parte, ASA creó hace unos años el Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIASA) “Roberto Kobeh González”, nombre que se le asignó como homenaje a quien fuera presidente de OACI, el mexicano que más alto ha llegado en esta industria. Desde entonces se dijo que sería deseable que ambas instituciones se unieran para que los recursos que tienen puedan potenciarse y para que México vuelva a adquirir aquel prestigio que tanto lustre le dio.

Sin duda no será fácil hacerlo, pero ha sido mucho peor dejar casi morir al CIAAC y estar hoy en una situación que requiere auxilio inmediato. Su directora, Martha León, ha dicho que el reto que tiene enfrente es monumental y sin duda lo es, por eso es urgente que la subsecretaría de Transporte apoye la recuperación.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. 

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFACCIAACFAA

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

9 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Next Post
México entre los destinos favoritos de estadounidenses

México entre los destinos favoritos de estadounidenses

Desafía a Boeing certificación del 737MAX 10

Desafía a Boeing certificación del 737MAX 10

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados