• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Eso de que el Seneam se guarde información de incidentes

Juan A. José by Juan A. José
4 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Eso de que el Seneam se guarde información de incidentes

Me entero por medio de una nota publicada en el portal de noticias aeronáuticas A21 el pasado 11 de abril, que en los últimos meses se ha registrado un aumento significativo del número de incidentes aéreos, texto en el que además se informa que según diversas fuentes consultadas por ese medio (A21), “el Departamento de Análisis de Accidentes e Incidentes de la AFAC a cargo de Constantino Tercero ha recibido denuncias anónimas por parte del personal de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), debido a que la dependencia a cargo de Víctor Hernández, no envía la información necesaria a la autoridad”.

Esto último no es nada nuevo; hace algunos años me enteré de un serio incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que pudo haber causado la colisión en vuelo de dos aeronaves comerciales, uno de ellos nada menos que un Boeing 747. Me quedé estupefacto cuando “alguien”, no puedo, ni pretendo decir quién, pero sin duda conocedor de lo que habla, me comentó que el SENEAM había negado la grabación de las comunicaciones entre las aeronaves y los servicios de control de tránsito aéreo a la entidad investigadora, por lo tanto, la misma no tenía elementos para determinar las causas del preocupante incidente.

¿Cómo es posible, -me pregunto-, que los investigadores a cargo, dependientes de la autoridad correspondiente, en este caso la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México, no tengan acceso a la información que requieren para analizar un incidente en manos de un simple prestador de servicios? Y es que no hay que olvidar que el SENEAM, por más importante que sea y con todo y que ahora vaya a ser copado y por ende vigilado por el Ejército Mexicano, no deja de ser eso: un prestador de servicios de control de tránsito aéreo que debe ser supervisado técnicamente por la autoridad aeronáutica civil nacional, ateniéndose a lo que ella determine o le requiera, y más en asuntos tan relevantes como son el análisis de las causas que dieron origen a un incidente o accidente de aviación civil.

¿Temas sindicales para proteger a integrantes del gremio? ¿Temas de corrupción que no se desea sean descubiertos? ¿Falta de recursos para recopilar, preservar y entregar evidencia? ¿Errores? ¿Falta de capacitación? ¿Algo más?
¿A quién le sorprende entonces que la autoridad norteamericana haya degradado a su contraparte mexicana? Lo sorprendente es que no la hayan degradado aún más todavía, o que otras autoridades a cargo de espacios aéreos en los que las aeronaves mexicanas operan no hayan hecho lo mismo.

Lo he dicho repetidamente: en lo aeronáutico civil no nos podemos dar el lujo de bajar la guardia en lo que toca a seguridad. Lo que estoy tratando en esta entrega sin duda habla de que la estamos descuidando, y eso, hay que decirlo con todas sus letras, puede ser preludio para un evento llamado accidente, que esperemos no nos veamos pronto en la necesidad de lamentar.

Creo que es tiempo de comenzar a hacer las cosas como se deben en la aviación civil mexicana, es decir, como lo manda el sentido común, pero en especial, como lo dicta la normatividad nacional e internacional, comenzando por la emanada del Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.

Tags: Seneam

Noticias Relacionadas

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

21 agosto, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Next Post
Aerolíneas extranjeras superan niveles prepandemia

Aerolíneas extranjeras superan niveles prepandemia

Cae demanda mundial de carga aérea

Cae demanda mundial de carga aérea

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados