• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Seguridad o descanso? La razón por la que las luces del avión se bajan

José Miguel Campillo by José Miguel Campillo
25 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Seguridad o descanso? La razón por la que las luces del avión se bajan

Cuando iniciamos un vuelo, el ritual cuando entramos en el avión y nos acomodamos es siempre el mismo. Entramos para localizar nuestro asiento, ponemos la maleta o bolso de mano en los compartimentos de arriba y nos sentamos con el cinturón abrochado. 

Acto seguido, se nos dan las explicaciones de lo que hay que hacer en caso de emergencia, previo saludo del comandante. Mientras la aeronave discurre por las calles de salida hacia la pista de despegue, la intensidad de las luces dentro de la cabina disminuye hasta pasado un tiempo calculado.

Este protocolo de actuación no es para garantizar un ambiente de descanso o de relax a la preparación psicológica del vuelo, sino que el motivo es bien distinto. La finalidad es que los pasajeros se adecúen más rápidamente y su visión se ajuste a la oscuridad en caso de realizar una evacuación de emergencia. 

Esto se asemeja a estar en un habitáculo lleno de luz y que no conoces. En el momento que se ponga a oscuras y te pidan que salgas rápido de allí, tus sentidos pierden la capacidad espacial, provocando desorientación con gran facilidad.

Cuando se baja la intensidad de la luz, los ojos se adaptan a la semioscuridad.  Este proceso se lleva a cabo tanto en los aterrizajes como despegues.

Este hecho provoca que sea más fácil dirigirse hacia las salidas de emergencia. La adaptación del ojo, cuando se pasa de un ambiente con luz a otro sin ella, es fundamental en situaciones de peligro, con humo u oscuridad.

Por otro lado, con menos luz las luces de emergencia y salidas señalizadas se hacen más visibles y la desorientación para el pasajero es menor. También forma parte de este procedimiento el tener las persianas de las ventanillas abiertas para evaluar la situación en caso de evacuación.

Todo esto, entre otras cosas, hace que la seguridad en un avión sea extrema y que sean las máquinas más seguras en el transporte. Los aviones están diseñados para mitigar y minimizar los riesgos que pueden aparecer cuando las cosas no van como está previsto.  Los pasajeros descansan cuando vuelan sabiendo que todos los profesionales velan por su seguridad.

Tags: instrucciones de seguridadLuz

Noticias Relacionadas

El Transporte Aéreo y la Cultura de Silos

25 octubre, 2023

El Transporte Aéreo y la Cultura de Silos

25 octubre, 2023
Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

9 agosto, 2023
Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

Ayuda SITA a garantizar la seguridad en viajes internacionales

9 agosto, 2023
Next Post
Prometimos reestructura y la habrá: Interjet

Prometimos reestructura y la habrá: Interjet

Subida en tarifas de Schiphol daña la recuperación: IATA

Subida en tarifas de Schiphol daña la recuperación: IATA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados