• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Para qué sirven los aeropuertos?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Para qué sirven los aeropuertos?

Es curioso cómo en México llevamos 50 años pensando en la solución aeroportuaria del Valle de México, con estudios y consultores al por mayor, y que no sea tan evidente algo que los urbanistas han dicho a lo largo de las décadas anteriores: el transporte es un elemento estructurador del desarrollo urbano y para ello, nada mejor que utilizar las decisiones en materia de construcción de grandes infraestructuras para darle a las ciudades, en particular a nuestra Megalópolis, el mejor ambiente para ordenar el crecimiento regional.

Construir un aeropuerto es una enorme oportunidad de lograr estos propósitos. Esto tenían en mente quienes elaboraron y consensaron el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México que se firmó en 1997 entre los gobiernos federal y estatales del Edomex y el entonces Distrito Federal, encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas.

Como en otros casos similares, la conectividad terrestre apuntala no sólo la conectividad aérea, en este caso al comunicar de forma eficiente y rápida al aeropuerto con la o las ciudades a las que sirve, sino que también apoya la creación de nuevos polos de desarrollo en áreas más alejadas de las manchas urbanas, para no presionar la capacidad de carga del territorio de las urbes.

Esto implica claramente que hay una conciencia de que un aeropuerto atrae inversiones y empleos, y por lo tanto viviendas y servicios adyacentes, por lo cual la conectividad terrestre se vuelve crítica. Un aeropuerto o una zona de desarrollo no conectada vía terrestre se muere sola.

Si existe la voluntad de hacer del AIFA un aeropuerto exitoso, una de las primeras cosas que debe hacer la actual administración es trabajar en tiempo récord en la conectividad que haga accesible esta infraestructura a los viajeros. Nunca se dirá lo suficientemente fuerte: un aeropuerto civil no existe sin aerolíneas y una aerolínea no existe sin pasajeros.

En el ya mencionado Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana se esbozaron distintos medios de comunicación para descongestionar el crecimiento y llevar a la nueva población hacia zonas susceptibles de dar a los habitantes empleo, vivienda y servicios de calidad, como era el Valle de Tizayuca que está a menos de 20 kilómetros del AIFA.

Algunas de esas obras sí se han realizado, como es el Arco Norte, el distribuidor vial Puente Negro, al Circuito Exterior Mexiquense y otras vías concurrentes. Hay, sin embargo, algunas que no se han intentado, como el tren suburbano que tuvo un primer esbozo con el Buenavista-Cuautitlán y que podría tener el ramal hacia Tecámac y de ahí una espuela a Santa Lucía, pero eso requeriría de un plan de conectividad con la misma voluntad política que tuvo en su momento el AIFA.

También hay otras vialidades propuestas para descongestionar la salida de la Ciudad de México, pero para ello también sería necesario que el gobierno local pusiera su granito de arena en la búsqueda de soluciones. ¿Se logrará? Esta sería la única forma de darle viabilidad al nuevo aeropuerto y de llevar el desarrollo hacia la zona norte. A ver.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. 

Tags: aeropuertosAIFA

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post
Lanza Cathay combustibles limpios

Lanza Cathay combustibles limpios

Ofrecerá CIIASA estudios aeroportuarios

Ofrecerá CIIASA estudios aeroportuarios

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados