• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Santa Lucía, retos inminentes

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
11 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Santa Lucía, retos inminentes

Desde el momento mismo en que el gobierno de la 4T tomó la (en ese momento) incomprensible decisión de cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco surgieron voces de expertos nacionales e internacionales dejando ver sus puntos de vista ante la cancelación de lo que estaba planeado para ser un aeropuerto hub internacional y un proyecto que podría haber competido con cualquier aeropuerto del mundo.

Mucho se habló sobre la corrupción encontrada en el proyecto de Texcoco como una de las razones para terminar con él, pero hay que decir que hasta hoy no hay una sola persona acusada formalmente por esos manejos turbios de los que se hablaron.

La reconstrucción de una base aérea estratégica y la construcción de un aeropuerto civil se ha llevado adelante contra viento y marea. A pesar de las voces nacionales e internacionales que han hablado sobre posibles errores técnicos en aire y tierra, el  Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será inaugurado con bombo y platillo en un show tipo Hollywood el próximo 21 de marzo.

El aeropuerto de Santa Lucía ha sido calificado como Internacional por decreto presidencial,  y será certificado  para operaciones por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), institución que por cierto fue degradada a categoría 2 por inconsistencias serias en seguridad aérea. Tomando en cuenta lo anterior la pregunta sería:¿con que calidad técnica y profesional puede una Institución reprobada llevar a cabo esta certificación?  

De hacer el caldo gordo se encargarán Volaris, Viva Aerobús y de última hora nuestra línea aérea bandera Aeroméxico, quienes ya han programado un par de vuelos nacionales cada una de ellas. Sin duda la presión gubernamental para que operen desde el AIFA se huele en el aire.

Hasta donde sabemos, por ahora la aerolínea venezolana Conviasa será la única compañía que realizará vuelos internacionales a Santa Lucía, con una ruta desde Caracas al AIFA. Otras aerolíneas extranjeras de plano se han negado a operar en este aeropuerto.

Por los videos de tours guiados y fotos en medios nos podemos dar cuenta de que el edificio terminal del aeropuerto de Santa  Lucía ha sido diseñado con no muy buen gusto. Asimismo, la estructura no corresponde a la calidad arquitectónica que iba a tener el aeropuerto de Texcoco, diseñado por el arquitecto británico Norman Foster y Fernando Romero, que recibió el Rethinking the Future Award 2021 en la categoría de transporte.

La conectividad terrestre entre la Ciudad de México y Santa Lucía sigue en veremos, y aún resuelto el problema falta ver la logística que deberán aplicar las aerolíneas comerciales para el movimiento de su personal y equipo. También falta ver cómo se transportará todo lo necesario para la operación de los aviones, incluido el combustible, lo cual seguramente aumentará los costos, mismos que serán trasladados de una forma u otra a los pasajeros.

Otro punto clave será la administración del espacio aéreo entre los aeropuertos Benito Juarez y Felipe Ángeles, y eventualmente tres o más si es que algún día se anexan el de Toluca, Cuernavaca o Puebla como se ha comentado.

A este respecto, y en contra de lo que manifiestan instituciones internacionales especializadas como MITRE, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) ha dicho que ordenar el tráfico entre aeropuertos no representa ningún problema de seguridad.

Para terminar, igual que se hizo hace años, el aeropuerto Benito Juárez se ha declarado oficialmente congestionado al alcanzar su nivel máximo de saturación , por lo que se recomienda regular de nuevo los slots de las aerolíneas que operan en sus terminales 1 y 2.

En fin, ante un hecho casi consumado sólo habrá que esperar unos meses después de la inauguración del AIFA para darnos cuenta del verdadero nivel de eficiencia, eficacia y, sobre todo, seguridad operativa terrestre y aérea del nuevo aeropuerto de Santa Lucía. Ya seremos testigos de su operación combinada civil-militar coordinada con otros aeropuertos administrados por las fuerzas armadas.

Esperemos por el bien de la industria y de Mexico que el aeropuerto Felipe Ángeles tenga éxito, sería muy triste que en unos meses Santa  Lucía quede convertido en otro Toluca o en la base aérea militar más grande del continente.

Tags: AIFASanta Lucía

Noticias Relacionadas

Lo Que No Fue No Será

Lo Que No Fue No Será

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

7 agosto, 2025
“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

5 agosto, 2025
Next Post
Emitirá Aeroméxico nuevas acciones

Emitirá Aeroméxico nuevas acciones

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, segunda parte

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados