• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Oportunidades para la carga aérea

Rosario Avilés by Rosario Avilés
14 enero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Oportunidades para la carga aérea

Como consecuencia de la pandemia, hubo un impacto significativo en el sector de la carga aérea, sobre todo en el origen de los insumos y en la forma en que se distribuye lo que consumimos. Un factor decisivo ha sido el comercio electrónico pues ha llevado a la industria a transformarse y a acelerarse a niveles sin precedentes.

De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), tan solo en 2021, más de 2,300 millones de personas hicieron compras en línea, esto es más de una cuarta parte de la población mundial que ya roza los 8,000 millones. En la medida que la pandemia transformó y aceleró esta tendencia, se presentó también un cambio significativo en la evolución de los clientes, las aerolíneas y los socios comerciales para mantenerse a la vanguardia en este escenario tan cambiante.

Y es que durante los primeros meses de la pandemia, la carga aérea fue el único medio de transporte para los tres productos básicos más importantes para el contexto actual: vacunas, equipo de protección e insumos electrónicos. Así, la demanda de este tipo de transporte creció, la carga aérea se convirtió en un salvavidas y cambió las percepciones sobre la industria. Incluso, un número considerable de aerolíneas transformaron sus cabinas de pasajeros a carga.

Por tanto, el comercio electrónico hoy se convierte en una de las principales proveedores de gran volumen para carga aérea y según los expertos, empezaremos a ver aerolíneas avanzando hacia la integración de sus soluciones de primera y última milla para el comercio electrónico bajo una sola marca, con iniciativas, creación y apoyo a empresas emergentes para desarrollar productos, integrando el comercio electrónico a plataformas de marketplaces, creando herramientas digitales extra ágiles para los consumidores.

Esto se debe a que el acelerado crecimiento del e-commerce también demandó una mejor logística, para garantizar que detrás de cada paquete entregado a tiempo existiera una estructura ágil, atendiendo las expectativas de consumidores complejos.

Merced al crecimiento acelerado del comercio minorista en línea, la IATA indica que el mercado de la logística del comercio electrónico experimentó un fenomenal aumento a 368 mil millones de euros y se espera que la tendencia se sostenga en la medida que se redefinen los canales de distribución y la fortaleza del tansporte aéreo logre dar certidumbre y capacidad a los productores de las mercancías que también compiten por ser entregadas en tiempo récord.

Un tema importante por abordar es la sostenibilidad del comercio electrónico y del transporte vía aérea, lo que demanda considerar las emisiones de CO2, el cambio de tecnologías de combustibles, la versatilidad, la innovación.

Habrá que promover la colaboración entre diversos agentes y agilizar los trámites gubernamentales que, en países como el nuestro, están sufriendo un retroceso alarmante con nuevas disposiciones en herramientas como la carta porte.

Es entendible que se quieran enfrentar los peligros del uso indebido del transporte aéreo para fines no legales, pero como ha ocurrido frecuentemente en esta administración, se tira al niño junto con el agua sucia y esto perjudica gravemente a nuestra competitividad.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Tags: cargacarga aérea

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

12 junio, 2025
Next Post

Pandemia, no cede

Cancelan más de 500 vuelos en AICM en última semana

Cancelan más de 500 vuelos en AICM en última semana

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados