• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Toma de decisiones

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
13 enero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Toma de decisiones

En cada vuelo que se lleva a cabo las decisiones deben tomarse considerando cuatro elementos que son los que la experiencia nos dice que representan los mayores riesgos: el piloto, el avión, el medio ambiente y la operación de la aeronave.

La toma de decisiones durante una operación aérea requiere de una profunda evaluación de cada uno de estos cuatro elementos de riesgo con el objeto de lograr una adecuada percepción de la situación con la que se está lidiando.

En principio, la decisión más importante que el piloto al mando debe tomar es  go/no go ( continuar/ no continuar) y evaluando los cuatro  factores que comentamos estará en condiciones de aplicar un mejor criterio.

En todo momento el piloto debe ser consciente y tomar decisiones acerca de su propio nivel de competencia, condiciones de salud, nivel de fatiga y otras variables y esto es extensivo al resto de su tripulación antes de iniciar una jornada de vuelo.

También debe tomar en cuenta las condiciones mecánicas de su aeronave, su nivel de performancia de acuerdo a la lista de mínimos de despacho, condiciones generales de sistemas etcétera.

El medio ambiente es un factor multivariable que no se encuentra directamente bajo el control del piloto o del equipo a bordo y aquí debe ser incluido otros conceptos a ser revisados como condiciones de tiempo, control de tráfico aéreo, radioayudas , condiciones orográficas y obstáculos y  áreas de aterrizaje.

Las condiciones meteorológicas  son un elemento importante en la toma de decisiones debido a que puede cambiar de forma drástica sobre el tiempo y la distancia.

La interacción entre el piloto y su  aeronave depende del tipo y propósito de cada vuelo y las decisiones en todas las fases de la operación deben ser tomadas teniendo en mente un criterio basado en la seguridad antes que cualquier otra consideración.

Es muy importante aclarar que el hecho de estar familiarizado con los factores más importantes en el proceso de toma de decisiones no nos asegura un criterio adecuado ni un piloto completamente seguro.

El piloto al mando de una aeronave es el responsable de la operación y la máxima autoridad a bordo del avión y por lo mismo debe siempre estar consciente de sus propias limitaciones como su salud, nivel de experiencia, conocimientos, habilidades técnicas y actitud frente a cualquier urgencia.

Reconocer una actitud inadecuada depende no solo de la condición médica del piloto, su experiencia o su nivel de habilidad ya que es justamente su actitud la que puede afectar la calidad de sus decisiones especialmente en momentos complicados.

Por otra parte hay un elemento adicional de suma importancia que tiene que ver con fatiga de vuelo que es una causante de estrés y aunque cierto nivel de estrés es deseable porque mantiene al piloto alerta y no lo deja caer en la complacencia es necesario recordar que el estrés como la fatiga son acumulativos.

Un tripulante debe estar en condiciones de manejar adecuadamente estos elementos que con el tiempo se convierten en problemas graves que terminan en condiciones médicas indeseables como la neurosis de vuelo, entre otras.

El estrés en altos niveles excede la habilidad del piloto para tomar decisiones adecuadas durante un vuelo y puede llevarlo a cometer graves errores de percepción.

En la toma de decisiones el piloto al mando debe estar pendiente de los recursos que tiene a bordo del avión y en su cabina y un  buen ejemplo son sus sistemas automatizados y listas de comprobación.

Las cargas de trabajo de su tripulación deben ser ordenadas y basadas de acuerdo a una buena comunicación, coordinación, planeación y priorización y ser distribuidas a los tripulantes según sus responsabilidades de manera clara y secuencial para reducir las cargas de trabajo y lograr eficiencia y seguridad.

Los  recursos exteriores como el control de tráfico aéreo o datos meteorológicos y notams  pueden ser  aprovechados  para normar su criterio y actuar en consecuencia y de viene ahí la importancia de obtener toda la información posible antes de iniciar su jornada de trabajo.

La toma de decisiones y la visión de riesgos son factores que tienen los pilotos que yo he llamado “ completos” .

Un piloto ”completo” es  aquel capaz de reconocer los riesgos a su alrededor, evitarlos utilizando su mejor criterio y sentido común en base a experiencia e información.

Un piloto “completo” además tiene un alto poder de adaptación tanto en vuelo como en tierra para resolver los problemas y urgencias asertivamente .

Conciencia situacional es la clave, considerar todos los recursos posibles interno y externos al alcance del piloto para  tomar decisiones y acciones que  garanticen la máxima seguridad posible en  una operación aérea.

Tags: pilotos

Noticias Relacionadas

Apuesta por la capacitación de excelencia

Apuesta por la capacitación de excelencia

8 octubre, 2025
Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

1 octubre, 2025
Lanza Cirrus nuevo programa de habilitación por instrumentos para pilotos

Lanza Cirrus nuevo programa de habilitación por instrumentos para pilotos

29 septiembre, 2025
Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Next Post
Nuevas generaciones impulsan la aviación ejecutiva

Nuevas generaciones impulsan la aviación ejecutiva

Logra Aeroméxico aprobación de su reestructura

Logra Aeroméxico aprobación de su reestructura

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados