• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Prevención es ahora el nombre del juego

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
16 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prevención es ahora el nombre del juego

Siempre que se presenta una crisis de cualquier clase, la industria de la aviación es la primera en salir perjudicada operativa y financieramente, pero al terminar estas crisis también es esta importante industria la primera en recuperarse y hoy mismo lo estamos viendo.

Hace unos meses comentamos en esta misma columna que la industria iniciaría su recuperación antes de lo previsto y que el detonante sería el aumento de la carga aérea.

No nos equivocamos y afortunadamente la carga aérea ha aumentado hasta un 30% a nivel mundial y sus números siguen aumentando cada día.

Hace algunas semanas decíamos también en este mismo espacio que las aerolíneas mexicanas estarían empezando su recuperación y hoy vemos que casi todas han recuperado hasta un 95% del nivel de ocupación que tenían en el 2019.

Comentábamos que en muy pocos meses el mundo viviría una seria crisis por falta de pilotos y técnicos de mantenimiento y hubo muchas voces pesimistas en contra de esa idea, sin embargo, hoy somos testigos de una recuperación explosiva que ya está requiriendo de nuevas contrataciones después de haber recontratado a aquellos que fueron recortados por causa de la pandemia.

Empezando con Volaris que está llevando a cabo contrataciones masivas para mantener volando su flota actual de 102 modernas aeronaves A320 en varias de sus versiones, más otro buen número de aeronaves que estarían siendo añadidas a su flota en los próximos meses.

Por ahora, Volaris también sigue abriendo nuevos destinos y frecuencias como Bogotá en Colombia y a partir de mayo su nueva ruta a Lima, Perú.

Viva Aerobús también sigue trayendo más aviones, aunque a un ritmo menos acelerado y también está en proceso de contrataciones de pilotos y técnicos así como su aumento en rutas y frecuencias.

Aeroméxico por su parte está a punto de salir del Capítulo 11, en cuanto su plan de reestructuración sea aprobado y sigue contratando nuevas aeronaves y muy pronto estará contratando a nuevos pilotos, después de haber recontratado hasta el último que fue recortado de la empresa bandera durante la pandemia.

En los próximos 5 años, México va a requerir por lo menos de 2 mil nuevos pilotos para volar todos los aviones que tienen contratados las aerolíneas en sus diferentes planes de  expansión.

Latinoamérica es el área de mayor recuperación durante una crisis que no termina aún y también en Asia y Medio Oriente se están observando las mismas tendencias.

Para la industria aérea mundial es el momento de mirar de nuevo al futuro, pero teniendo en mente que, de acuerdo con las experiencias del pasado y de la actual crisis sanitaria, es necesario establecer estrategias operativas y financieras de protección para evitar salir tan dañadas, después de otra crisis que de alguna forma y en algún momento futuro, seguro  vendrá.

Prevención es el nombre del juego y solo quienes puedan comprender este concepto y actúen en consecuencia hoy podrán librar el daño que las crisis del futuro pudieran causarles.

Después de la pandemia el mundo será distinto y la industria aérea también, por lo que hoy como nunca también se requiere cambiar las formas de ver y dirigir a las líneas de transporte comercial de pasajeros para no quedar en el rezago o en el olvido cuando se presenten momentos difíciles.

Tags: aviacioncarga aérea

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Prevé industria aérea recuperación en 2022

Prevé industria aérea recuperación en 2022

Publican nuevos procedimientos para AIFA

Publican nuevos procedimientos para AIFA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados