• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Seneam: la hora de la verdad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
13 diciembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seneam: la hora de la verdad

Faltan menos de 100 días para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que se construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, el cual, junto con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca, conformará el Sistema Aeroportuario Metropolitano. Nadie duda de que el General Gustavo Vallejo, encargado de la construcción de la infraestructura terrestre del AIFA, terminará en tiempo y forma esta obra para que el presidente pueda cortar el listón el 21 de marzo de 2022, aniversario del nacimiento de Benito Juárez.

Lo que no está tan claro es si el diseño del espacio aéreo del Valle de México logrará estar listo para que los procedimientos de aproximación y despegue de las aeronaves que llegarán a alguno de los tres aeropuertos sean seguros, eficientes y, sobre todo, en el caso del binomio AIFA-AICM, garanticen operaciones simultáneas e independientes. 

Las recientes declaraciones del vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda, son más que elocuentes: hay preocupación en la industria pues se debe garantizar que en el AIFA operar sea voluntario para las aerolíneas y que los procedimientos de espacio aéreo se establezcan de manera correcta.

Esta declaración no es menor, de hecho, la IATA rara vez se refiere a cuestiones internas de los países y de sus procesos, excepto que las señales de preocupación sean claras y este es el caso.

Ante ello, quien funge como director de Seneam, Víctor Hernández, se apresuró a asegurar que en unos días se tendrá “la última pieza” del rompecabezas (esperemos que esa imagen sea sólo figurativa). Como el Chapulín Colorado -que todo lo tenía fríamente calculado-, dijo que precisamente NavBlue acaba de terminar el último diseño y que ya con eso se tendrán los procedimientos que garantizan que el AIFA y el AICM podrán operar simultáneamente a máxima capacidad.

El problema es que la solución no es tan simple como decir que ya llegó el nuevo diseño. Este tipo de procedimientos en un aeropuerto llevan años de estudios, de pruebas, de ajustes, de capacitación y de trabajar hombro con hombro con la industria del transporte aéreo, que al final de cuentas es el que opera un aeropuerto civil, para garantizar seguridad.

Todo ello la Sedena no tiene por qué saberlo, pero Seneam sí. Se supone que quien encabeza esa dependencia trabajó en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y debería saber lo que implica un asunto tan delicado para la seguridad de las operaciones que es, al fin y al cabo, la prioridad en la aviación. Ya lo dijo la IATA: “debemos asegurarnos de que se cumplan los procedimientos que se han implementado”. Y este proceso no se hace de la noche a la mañana.

Al respecto, es interesante remitirse al Acta de Fiscalización 01/2021 del Órgano Interno de Control de la Función Pública en Seneam, entregado el 31 de marzo (6 días después de que inició la operación del rediseño) donde básicamente se apercibe a Seneam sobre la falta de actualización del manual de operación de su Centro de Capacitación, la deficiente selección de los aspirantes a los cursos y debilidades en la supervisión y control de las funciones de capacitación. Preocupante, sin duda.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AIFASeneam

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post
Auditan Seneam, encuentran fallas en capacitación

Auditan Seneam, encuentran fallas en capacitación

Iberojet utilizará el Airbus A350 a Los Cabos

Iberojet utilizará el Airbus A350 a Los Cabos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados