• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Pérdida de conciencia situacional y CFIT en aviación

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
24 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pérdida de conciencia situacional y CFIT en aviación

Dentro de la aviación general, probablemente la causa más común en los accidentes de vuelo controlado contra el terreno (CFIT, por sus siglas en inglés) son derivados de la pérdida de conciencia situacional por parte del piloto: al perderse dicha conciencia no sabe en todo momento cuál es la posición y actitud de la aeronave y cómo se relaciona esa posición con la altura sobre el terreno.

La conciencia situacional desaparece por diversas razones, como pueden ser fallas en el equipo de navegación, ingresar a condiciones IFR cuando el plan de vuelo y la capacidad del piloto estaba certificado sólo para condiciones VFR, distracciones en el piloto en vuelos solos por carga de trabajo o problemas sutiles que inducen al piloto a desviar la aeronave.

También podrían surgir de limitaciones en el desempeño humano (por ejemplo, enfermedad, fatiga, estrés) o en el desempeño mecánico (por ejemplo, de altitud, errores en el reglaje altimétrico, vientos de cola en la aproximación, entre otros).

Los aviadores de hoy tienen el beneficio de muchas herramientas para mantener una distancia adecuada del suelo. Existen sistemas de alerta electrónica, que incluyen bases de datos GPS y sistemas de alerta de colisión con  el terreno. 

Los avances tecnológicos en el conocimiento de la situación ciertamente han reducido el número de accidentes CFIT. Sin embargo, la dependencia excesiva de la automatización puede ser un precursor de muchos eventos CFIT. El conocimiento de las limitaciones de la automatización y la competencia del piloto para volar con y sin automatización son clave para un vuelo seguro.

La conclusión es clara: nada puede compensar completamente el hecho de que un piloto no planifique cuidadosamente un vuelo, conocer sus mínimos personales y de performance y certificación de su aeronave.

Tags: aviacionMedicina de aviación

Noticias Relacionadas

Reconocen a Alejandro Cobián como uno de los mejores abogados de aviación

Reconocen a Alejandro Cobián como uno de los mejores abogados de aviación

25 noviembre, 2025
Organiza IATA su primer Día de la Aviación en El Salvador

Organiza IATA su primer Día de la Aviación en El Salvador

5 noviembre, 2025
Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

8 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Next Post
Debe Cofece revisar alianza Aeroméxico-Delta: especialista

Debe Cofece revisar alianza Aeroméxico-Delta: especialista

Recuperación es oportunidad para formar una industria sostenible

Recuperación es oportunidad para formar una industria sostenible

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados