• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La difícil tarea de enfrentar el ruido

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La difícil tarea de enfrentar el ruido

Diversas organizaciones civiles han interpuesto más de 30 amparos contra el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, debido a que su implementación ha incrementado los niveles de ruido en zonas pobladas. Recientemente, algunos diputados propusieron una iniciativa para adicionarle a la Ley de Aviación Civil disposiciones en materia de regulación del ruido. El problema es que la solución de este problema no puede ser aplicable a una normatividad local y si se hace general, habría problemas en muchos aeropuertos del país.

El tema es complejo. La gestión de ruido y sus implicaciones requiere de un trabajo colaborativo en función de los estudios que tienen que hacerse desde el diseño, trayectorias, rendimiento y velocidad de las rutas que sean óptimas.

El ruido es un tema recurrente a nivel mundial, y son las instituciones las que marcan las mejores prácticas que podrían contribuir a la reducción de las emisiones de las aeronaves y su concentración del ruido. Para ello existe el anexo 16 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es el que establece los lineamientos correspondientes a ello. La visión a nivel mundial es trabajar en generar menos ruido con operaciones de vuelo lo más eficientes posible, y hay cuatro elementos que componen este enfoque más equilibrado:

El primero tiene que ver con la reducción en la fuente del ruido, es decir, las aeronaves. Se estima que las flotas que emergerán de la pandemia serán más ecológicas en comparación con 2019 y los nuevos diseños de aeronaves incorporan las últimas tecnologías de reducción de ruido disponibles en el mercado.

La segunda, engloba la planeación del uso de suelo en las zonas que rodean los aeropuertos, tema que da para un análisis muy amplio porque es ya un lugar común decir que todos los aeropuertos se establecen en lugares despoblados, pero que justamente uno de los efectos de esta infraestructura es jalar hacia sí el desarrollo y nuevas viviendas.

El tercer elemento tiene que ver con los procedimientos de operación para la reducción del ruido y el cuarto con las restricciones a las aerolíneas en las operaciones aeroportuarias.

Aquí la colaboración efectiva y la participación de las partes interesadas es clave. La OACI creó una estrategia llamada “Enfoque Equilibrado para la Gestión de Ruido de las Aeronaves”, que consiste en identificar los problemas de contaminación acústica en los aeropuertos y analizar las medidas disponibles para reducirlos, con mecanismos para que las comunidades afectadas puedan ser escuchadas y se busquen las mejores alternativas,

Se supone que Seneam introdujo el PBN (Navegación Basada en Rendimiento) y descenso escalonado en el Valle de México para mitigar el ruido, aunque esto no se ha cumplido. Y es que a este organismo le faltó precisamente esta capacidad para escuchar a los afectados antes de establecer sus nuevas disposiciones, que tampoco han servido para garantizar que el AIFA y el AICM convivan a máxima capacidad de ambos. Sin duda, un problema que los diputados harían bien en analizar, en medio de tanto ruido.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

Tags: AeropuertoaviacionRuido

Noticias Relacionadas

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

26 septiembre, 2025
Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

8 septiembre, 2025
Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

5 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Next Post
Obtiene Volaris 75 mdd en tercer trimestre

Obtiene Volaris 75 mdd en tercer trimestre

Desaparece SCT; nace la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Desaparece SCT; nace la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados