• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Sabes que es el principio de Pareto o la regla 80-20 en aviación?

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
20 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Sabes que es el principio de Pareto o la regla 80-20 en aviación?

El Principio de Pareto es de especial relevancia en la psicología aeronáutica. La Ley o Principio de Pareto, también conocida como la Regla del 80/20, establece que, de forma general y para un amplio número de fenómenos, aproximadamente el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.

Vilfredo Federico Pareto (1848-1923)​ fue un ingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano, cuyo Principio o Ley nos puede servir para explicar la génesis de los incidentes y/o accidentes de aviación.

Desde la aparición del motor a reacción en la década de los sesenta y el advenimiento de sistemas electrónicos de protección como el TCAS o el GPWS en sus diferentes modalidades, así como la automatización de las operaciones en aeronaves cada vez más seguras, el accidente en aviación ha recaído mayormente en el factor humano.

Se calcula que un 80% de los accidentes de aviación en la actualidad son originados por un 20% de fallas en el factor humano. Es decir que tan solo un 20% de las acciones o de las inacciones de la tripulación pueden conducir a un 80% de los accidentes. 

Durante la fase de vuelo el despegue, aproximación y aterrizaje que constituyen solo alrededor del 20% del tiempo de la operación, al haber fallas en las mismas pueden conducir al 80% de la accidentalidad. Solo un 20% de falla en la lectura correcta en las listas de comprobación conduce a un 80% de consecuencias que pueden ser graves; por ejemplo al realizar la lectura de un checklist de 5 puntos si nos saltamos la lectura de un solo punto (el 20%), por ejemplo no desplegar 5 grados de flaps en un despegue por ejemplo en un Boeing 737, ha conducido a un 80% de los accidentes de esta aeronave al no lograr elevarse después de V1 en la fase de despegue. El no leer un solo punto de una lista de comprobación, quizá un 20%, hace que omitamos bajar el tren de aterrizaje lo cual puede llevar a un daño estructural en un 80% de la aeronave. 

Como verás, esta ley estadística es muy significativa en diferentes ámbitos del quehacer humano y esto nos enseña a concentrarnos en los detalles, pues solo un 20% de nuestro tiempo o atención puede generar importantes cambios positivos o negativos hasta en un 80% de las veces.

Tags: Medicina AeroespacialMedicina de aviación

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024
Next Post

México apenas ajusta su marco legal para implementar el Convenio de Chicago

Obtiene Aeroméxico utilidades en tercer trimestre

Obtiene Aeroméxico utilidades en tercer trimestre

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados