• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Airbus apuesta por el entrenamiento

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 septiembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Airbus apuesta por el entrenamiento

Desde que Airbus inició sus operaciones en México, allá por los años 80, se vislumbraba que nuestro país podría ser un excelente pivote para que las aerolíneas de todo el continente decidieran adquirir este avión que apenas era conocido en nuestros países, inundados como estábamos de Douglas y Boeing. La entrada no fue fácil y tuvo que ser de la mano de los pilotos de ASPA que en ese entonces poseían la aerolínea chartera LaTur. Jean Delclaux fue el primer representante de esa empresa y posteriormente, Jean Pierre Tarin tomaría su lugar durante los siguientes 20 o 25 años.

En el ínter, Mexicana de Aviación decidió comprar 14 aeronaves A-320, con opción a otras 12, estas últimas nunca llegaron a concretarse como adquisiciones, aunque la flota creció de una forma exponencial. Más tarde, Volaris e Interjet llegarían a instalarse en el mercado del bajo costo y decidirían por este avión, versátil y con alcance suficiente para cubrir las rutas que en ese momento sería el low-cost. Después Viva Aerobús se uniría al club, actualmente Volaris y Viva son las que lo usan intensivamente.

Muchos años después, y también de muchos intentos y logros incluso de diversos actores económicos, Airbus decidió poner un Centro de Entrenamiento con simuladores de vuelo de última generación. Esto ocurrió el 23 de septiembre de 2016, hace justo 5 años, y se estableció junto al Centro de Instrucción y Adiestramiento de ASA, “Roberto Kobeh González”, con la idea de proveer entrenamiento a pilotos mexicanos y en general de América Latina, como en su momento lo hizo el centro de adiestramiento de Mexicana de Aviación, que aún sigue funcionando pero que llegó a ser el más importante de la región.

El Training Center de México es hoy uno de los más importantes a nivel mundial, está programado para funcionar 20 horas diarias los 7 días de la semana y así lo hizo del 2016 al 2019. La pandemia, sin embargo, frenó el crecimiento y la utilización plena, y en este momento el centro se encuentra trabajando al 80% de su capacidad, lo que hace pensar que en solo unos meses volverá a estar al 100% y será momento de pensar en su expansión.

Por lo pronto, fue muy importante contar con sus servicios, ya que durante la pandemia los vuelos se redujeron al grado que no era fácil mantener vigentes a los tripulantes que requieren estar continuamente volando para no descalificarse. En todo el mundo se realizaron vuelos “fantasma”, o sea sin pasajeros y sin rutas definidas, para mantener a los aviones y a sus pilotos activos, pero en este sentido los simuladores ayudaron mucho para que el costo no se disparara.

La importancia de los simuladores de vuelo es proverbial. Como en muchos órdenes, la aviación es vanguardia tecnológica de muchas actividades que hoy, gracias a las nuevas Tecnologías de información y de VR (realidad virtual) pueden apoyar en la capacitación de técnicos de muchas especialidades.

La apuesta de Airbus ha sido atinada porque nuestro país se ha convertido en un importante operador de estas aeronaves y más del 60% de nuestra flota es precisamente de la llamada familia A-320, lo que garantiza un futuro muy promisorio. Felicidades por estos 5 años.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AirbusAirbus Mexico Training Centre

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Impone Gulfstream G700 récords de velocidad

Impone Gulfstream G700 récords de velocidad

Acusa Profeco publicidad engañosa de Viva Aerobus; aerolínea responde

Acusa Profeco publicidad engañosa de Viva Aerobus; aerolínea responde

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados