• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Slots: apoyo a la industria

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Slots: apoyo a la industria

La volatilidad que resulta de la falta de previsión en torno a los planes de cada país para mantener abierto el ingreso de viajeros aéreos, ha dejado a los equipos de planificación de redes y horarios de las aerolíneas en una situación bastante complicada. Previo a la pandemia en la ocupación de slots de aeropuertos, la industria se manejaba bajo la regla 80-20, es decir, si las aerolíneas querían mantener un slot determinado (un horario de aterrizaje y despegue en específico) debían operarlo al menos 80% de las veces durante la temporada previa.

Pero la crisis generó inestabilidad sobre el uso de las franjas horarias, ya que las aerolíneas dejaron de cubrir rutas debido al cierre de fronteras o cuarentenas de corto plazo, consolidación de vuelos por falta de pasajeros y otros problemas derivados de la contingencia. 

Desde hace meses, la Junta Mundial de Slots de Aeropuertos (WASB, por sus siglas en inglés), ha instado a los gobiernos a suspender por el momento, tales reglas de slots y propuso establecer una proporción de uso de slots del 50/50. Una reducción que permitiría a las aerolíneas retener el derecho de uso de esos espacios durante la temporada siguiente (en este caso, la de invierno), así como que las aerolíneas devuelvan los slots que ya no planean usar durante la temporada siguiente con al menos cuatro semanas de antelación. 

Consistente con esta política global, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) modificó el criterio de utilización de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al 50/50, sustituyendo al 85/15 normativo, es decir, los operadores deberán utilizar en la temporada previa al menos el 50% de cada franja horaria para mantener los slots. Esta medida se ha aplicado en los últimos tres periodos y recientemente se extendió hasta la temporada de invierno 2021.

De acuerdo con la consultora Cirium, Volaris, Viva Aerobus, Grupo Aeroméxico y Aeromar han incrementado su presencia en el AICM, tanto en número de operaciones como en slots. Para la temporada de verano, estas cuatro aerolíneas están ofertando 9% más vuelos en comparación con el mismo periodo pero de 2019. Volaris registró 30,600 slots para la temporada de verano 2021 (un incremento del 53% en comparación con dos años antes); Aeromar registró un alza de 22%; Viva Aerobus de 15%; y Grupo Aeroméxico de 9%, Esta última continúa como la principal operadora en la terminal capitalina, con 114,000 horarios de despegue y aterrizaje. Todo ello resultados de la desaparición de Interjet más que un crecimiento orgánico de la industria.

Se explicaron, además, otras razones para justificar la no utilización de los slots, cuestiones que no están en su control, como son las restricciones de viaje por parte de otros gobiernos, nacionalidad, fronteras cerradas, recomendaciones y hasta prohibiciones completas de vuelos en ciertos países, entre otras.

Es crucial que los gobiernos del mundo establezcan acciones que permitan el desarrollo del transporte aéreo. La toma de decisiones temprana será un gran beneficio para las aerolíneas, los aeropuertos y los pasajeros por igual. Es urgente.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: Pandemiaslots

Noticias Relacionadas

Espera AICM resolución de autoridad para incremento de slots

Espera AICM resolución de autoridad para incremento de slots

13 febrero, 2025
Enfrentará AICM sanciones por incumplir con capacidad operativa

Enfrentará AICM sanciones por incumplir con capacidad operativa

24 diciembre, 2024
Slots en el AICM, pendiente para la nueva administración

Slots en el AICM, pendiente para la nueva administración

2 octubre, 2024
Hay un frenazo al crecimiento del transporte aéreo nacional: F. Cojuc

Hay un frenazo al crecimiento del transporte aéreo nacional: F. Cojuc

22 abril, 2024
Next Post

Drones para el cuidado de la vía pública

Aeroflot conectaría a Rusia con Cancún y Ciudad de México

Aeroflot conectaría a Rusia con Cancún y Ciudad de México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados