• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aerolíneas de bajo costo o costo optimizado

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
19 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas de bajo costo o costo optimizado

“Haz lo que haces tan bien, que tus clientes quieran volver con sus amigos” – Walt Disney

En todo mundo existen registradas alrededor de 200 aerolíneas llamadas de bajo costo dedicadas a ofrecer vuelos más económicos y por lo mismo trabajan con limitaciones en servicios como asientos, equipaje alimentos, rutas, aeropuertos entre otras.

Quizá el mejor ejemplo de este tipo de aerolíneas es una de las más importantes del mundo, la europea Ryanair, la cual presume de que sus tarifas promedio por pasajero no cubren el costo de volar, sin embargo la empresa resulta ser muy rentable haciendo diferencia en las tarifas para selección de asientos, equipaje y ventas a bordo productos entre otros servicios que dejan más dinero que el asiento en sí.

El secreto está en que está aerolínea vuela con la mayor frecuencia posible al día para poder cobrar por todos los extras con mayor frecuencia, lo que no pueden hacer, por ejemplo, las aerolíneas regulares que operan vuelos de largo alcance.

Lo que varía en este tipo de empresas de costo optimizado no es el costo de un asiento en un tramo de ruta, sino el aumento del número de ellos en el avión y los ingresos totales por cada vuelo por concepto de cobros adicionales y todo basado en la demanda real y esperada.

Por otra parte, en los últimos diez años la reducción de espacios entre asientos ha aumentado hasta en un 16% la cantidad de asientos disponibles en cada aeronave con el beneficio consecuente.

Hemos aprendido mucho sobre la forma de trabajo y la filosofía operativa de las aerolíneas de bajo costo en todo el mundo, las que hoy, por cierto y a pesar de la crisis mundial se encuentran en una nueva etapa de auge y éxito incluidas las aerolíneas mexicanas Volaris y Viva Aerobus.

Aunque el término low-cost se mantiene vigente, hoy tenemos ejemplos en México de empresas que tienen una filosofía que podemos llamar de “optimice cost” (costo optimizado) que por su imaginación y sus principios administrativos y operativos viene revolucionando el mercado más y a mayor velocidad.

Hay que decirlo, antes de la aparición de estas aerolíneas el hecho de viajar en avión era considerado un lujo reservado para no muchos, pero ahora se garantiza el acceso a millones de personas con menos recursos económicos y con las mismas necesidades de viaje.

Volaris va a la cabeza de las aerolíneas que operan en nuestro país bajo este esquema de optimización de costo, manteniendo además una filosofía administrativa y operativa que la ha llevado a ser una competencia importante aún para las aerolíneas tradicionales.

Volaris utiliza una impresionante flota de 100 aeronaves tipo Airbus de la más alta tecnología y que sigue creciendo con planes de aumento en el número de sus aviones en el corto plazo, una red de rutas bien planeadas y sobre todo una administración profesional y eficiente que sigue garantizando, aún en época de plena pandemia, buenos números para sus inversionistas.

Viva Aerobús es otro buen ejemplo de este tipo de empresas y que también opera una moderna flota de 50 aeronaves Airbus.

Viva está teniendo mucho éxito, especialmente en sus rutas nacionales y también con base en una buena planeación y administración eficiente está teniendo números muy interesantes.

Todas las aerolíneas han llevado a cabo programas de reducción de costos y estas reducciones a veces resultan ser tan drásticas para poder sobrevivir que caen en la tentación de ahorrar en capacitación a su personal.

A pesar de las necesidades de optimización de recursos en época de crisis, ninguna de las aerolíneas mexicanas ha caído en la tentación de buscar ahorros en adiestramientos a sus tripulaciones y han realizado importantes inversiones en centros de adiestramiento especializados y equipo muy sofisticado.

Lo anterior garantiza adiestramientos de alta calidad comparables a los que se imparten en cualquier línea aérea del mundo y la prueba es la alta aceptación que tienen los pilotos mexicanos que en algún momento han tomado la decisión de migrar a otras partes del mundo y que llevan como bagaje experiencia y buenos entrenamientos.

Más allá de la filosofía operativa, una aerolínea debe tener como prioridad la seguridad de sus operaciones y eso solo se logra teniendo en todas las áreas a personal bien entrenado.

En cuanto a los pasajeros habituados a utilizar empresas con precios bajos, debemos decir que se acostumbran a todo o a casi a todo, pero, han demostrado que no están dispuestos a ser sujetos de un mal servicio en tierra o en vuelo.

Un mal trato o mal servicio en tierra o a bordo es donde no pocas aerolíneas en todo el mundo (y las líneas mexicanas no son la excepción), tienen su talón de Aquiles y reciben la mayor parte de las quejas.

En nuestros días es en el servicio donde está la razón para ganar o perder la lealtad de los pasajeros, y a veces no se entiende el por qué algunas aerolíneas parecen no tomar   cartas en el asunto para implementar procesos de mejora en el servicio al cliente y se permiten ofrecer un servicio que a veces cae en la mediocridad. 

Tiene razón lo que dice Sir Richard Branson, CEO del grupo Virgin: “no te preocupes por tus clientes, preocúpate por tus empleados y ellos te darán clientes felices… y dinero”.

Branson, quien recientemente fue un astronauta, dejó en claro la importancia de mantener una planta de empleados motivados como un activo invaluable para cualquier aerolínea. 

Nuestras aerolíneas mexicanas han caído en un bache en cuanto al servicio a cliente se refiere y eso les resta competividad y genera pérdidas económicas.

Por otra parte, en esta época de nueva crisis en la industria es vital la seguridad y eficiencia, así como buen servicio y bajo precio lo que hace una  combinación que es lo que distingue a una aerolínea de éxito, ya sea de bajo costo o costo optimizado y tradicional.

En la actualidad cada día es un nuevo reto para nuestra industria aérea.

Cada día, nuestras aerolíneas tienen nuevos problemas que resolver para sobrevivir y tener éxito, pero con imaginación primero, una administración consciente y profesional y con un trabajo de equipo eficaz, eficiente y comprometido, tienen un futuro asegurado.

Esperemos que así sea y desde aquí nuestras mejores vibras.

Tags: Low Cost

Noticias Relacionadas

Más del 60% de pasajeros internacionales llegan a España low cost

Más del 60% de pasajeros internacionales llegan a España low cost

19 junio, 2023
Imparable el crecimiento de aerolíneas de bajo costo: OAG

Imparable el crecimiento de aerolíneas de bajo costo: OAG

9 junio, 2023
Reanuda easyJet operaciones en Londres Southend

Reanuda easyJet operaciones en Londres Southend

13 abril, 2023
Subcontrata Jet2 aerolínea chárter para cubrir demanda

Subcontrata Jet2 aerolínea chárter para cubrir demanda

13 abril, 2023
Next Post
Aprueban rescate financiero de airBaltic

Aprueban rescate financiero de airBaltic

Estudios de AIFA con avances mínimos: participantes del Comité

Estudios de AIFA con avances mínimos: participantes del Comité

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados