• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Categoría 1: rumbo, altura y velocidad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Categoría 1: rumbo, altura y velocidad

Los cambios que se están dando al interior de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) después de la degradación que sufrió el país por parte de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), contienen riesgos y oportunidades. 

Es evidente que se requieren cambios substanciales en las áreas de gobierno que tradicionalmente han gestionado lo relativo a nuestras regulaciones, operación, certificación, supervisión e investigación de la industria del transporte aéreo mexicano. La pregunta es si estos cambios van en el sentido correcto, ya que al incluir profesionales de formación militar a un área que claramente lleva el apellido civil, envía un mensaje que es, al menos, ambiguo. 

La industria en pleno se pregunta si nuestros militares podrán adaptar su pensamiento a los códigos civiles y en el menor tiempo posible, ya que la recuperación de la Categoría 1 de Aviación es un asunto prioritario para nuestro país, o debería serlo. 

Nadie duda de la velocidad con la que el sector militar suele ejecutar sus encomiendas, de hecho, esta es una de sus principales virtudes. La pregunta es si lo harán respetando las formas que suelen utilizarse en la aviación civil a nivel mundial, apegados a las normas y a los usos que se estilan en el medio que se rige por procesos muy negociados y aceptados por todos los actores de la aviación a nivel global. 

Y en este punto, la capacidad de negociar y de comprender los tiempos de cada país y de cada sector es fundamental. La cuestión es ponerse al día rápido, pero también lograr que eso sea bien asimilado por los actores que concurren en la industria. Dicho de otra forma, se requiere: rumbo, altura y velocidad.

El programa que anunció el Secretario el fin de semana pasado, incluye una serie de acciones encaminadas a recuperar la Categoría 1, incluido un convenio de asistencia técnica con la FAA y el apoyo de las aerolíneas, lo cual permitiría que los procesos se agilicen. La cuestión es que, una vez recuperada la Categoría 1, no volvamos a caer en la abulia y a recortar presupuestos, plazas, ahorrarnos la “molestia” de legislar adecuadamente y de capacitar a nuestro personal.

Y aquí hay un tema fundamental. Uno de los cambios que llamó la atención fue el del director del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC), cuya actuación se había deteriorado mucho por falta de presupuesto y de lo que suele llamarse “voluntad política”. 

Hace años que se pide la recuperación del CIAAC y parece que ahora ha llegado su oportunidad, porque justamente su función será capacitar a los inspectores y supervisores de la AFAC ya que, aunque se contrate a personal que ya tenga formación y experiencia técnica y operativa (lo cual es deseable) también se requiere capacitarlo para poder inspeccionar adecuadamente, porque no es lo mismo saber hacer que saber vigilar que ese trabajo se haga correctamente: se requieren competencias añadidas que el CIAAC deberá proveer. 

El nuevo director del CIAAC es el general Benjamín Romero, a quien le deseamos suerte en su encomienda. La recuperación CIAAC ha sido un anhelo de muchos de sus exalumnos y entusiastas del medio y ojalá sirva ahora para subsanar deficiencias. De lo demás, ya hablaremos.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFACFAA

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

9 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Next Post
Relaja Colombia medidas contra covid

Relaja Colombia medidas contra covid

Confía Interjet en volver a operar en 2022

Confía Interjet en volver a operar en 2022

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados